Tecnología Minera
FLSmidth

Ivanhoe Mines acelerará la expansión de la Fase 3 en la mina de cobre Kamoa-Kakula

Publicado hace 4 años

Ivanhoe Mines acelerará la expansión de la Fase 3 en la mina de cobre Kamoa-Kakula

Ivanhoe quiere acelerar la ampliación de la concentradora de Fase 3, de 7.6 millones de toneladas por año a 11.4 millones de toneladas por año

Ivanhoe Mines anunció que parte de los ingresos de la oferta de bonos senior convertibles de $ 575 millones y 2.50%, recientemente completada, se utilizará para acelerar la expansión de la Fase 3 en la mina de cobre Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo. 

Según la compañía, acelerar las actualizaciones adicionales de energía hidroeléctrica en la República Democrática del Congo también es una oportunidad de alta prioridad para garantizar electricidad limpia y renovable para todas las expansiones posteriores en Kamoa-Kakula.

"La compañía ahora buscará aumentar aún más la producción en nuestra empresa conjunta de cobre Kamoa-Kakula y acelerar la expansión de la concentradora de Fase 3, de 7.6 millones de toneladas por año a 11.4 millones de toneladas por año", mencionó Robert Friedland, copresidente de la compañía.

"Junto con nuestro socio Zijin Mining, ya hemos acelerado la expansión de la Fase 2 para comenzar la producción en el tercer trimestre de 2022 y llevar la producción de cobre a aproximadamente 400,000 toneladas, o aproximadamente 880 millones de libras por año", añadió.

Friedland dijo que la expansión de la Fase 3 elevaría la producción de cobre en Kamoa-Kakula a aproximadamente 530.000 toneladas, o aproximadamente 1.200 millones de libras por año.

“Nuestra empresa está a punto de realizar la transición de exploradora y desarrolladora, para convertirse en una importante empresa minera diversificada”, dijo Friedland.

“Ha sido un viaje extraordinario para Kamoa-Kakula y Platreef; crecer desde los descubrimientos de base hasta unirse inminentemente a las filas de los mayores productores mundiales de cobre, metales del grupo del platino y níquel ", explicó.

En la actualidad, la concentradora de 3.8 Mtpa de la Fase 1 de Kamoa-Kakula está a punto de completarse, y las obras civiles para la segunda concentradora de 3.8 Mtpa (Fase 2) avanzan rápidamente. Al mismo tiempo, se encuentra en marcha la puesta en servicio de la segunda etapa de los molinos de bolas de la Fase 1 y los cimientos de hormigón del segundo juego de molinos de bolas para el concentrador de la Fase 2.

Kamoa-Kakula ha sido clasificado de forma independiente como el cuarto depósito de cobre más grande del mundo por Wood Mackenzie. Su estimación de recursos actualizada muestra que tiene 1.400 millones de toneladas indicadas, con una ley de 2.74% de cobre por 83.7 mil millones de libras de cobre y otros 339 millones de toneladas inferidas con una ley de 1.68% de cobre, por 12.5 mil millones de libras de cobre con una ley de corte del 1%.

Según Friedland, a medida que se completen los proyectos de infraestructura en la propiedad, los fondos obtenidos recientemente también se utilizarán para expandir y acelerar un programa de exploración de cobre en las licencias de exploración de Western Foreland de la compañía, ubicadas muy cerca de la licencia minera Kamoa-Kakula.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO