Kinross planea reiniciar operaciones en mina de oro La Coipa en Chile
Publicado hace 5 años

La compañía es una de las principales productoras auríferas a nivel mundial.
Kinross Gold -una de las principales productoras auríferas a nivel mundial- planea reiniciar las operaciones en una faena de oro en Chile, mientras la compañía se enfoca en inversiones internas en medio de un aumento en los precios de los lingotes y el flujo de caja.
La compañía minera con sede en Toronto busca «crecer de nuevo» en el país, con un reinicio en su mina La Coipa (Región de Atacama) que actúa como un «puente» para evaluar un inicio de producción en su proyecto Lobo-Marte, según dijo este lunes el director ejecutivo, Paul Rollinson, en una entrevista al margen de la Conferencia del Oro de Denver.
Añadió que otras inversiones internas se centrarán en proyectos que Kinross ya está completando en Nevada, Alaska y otros sitios. «Una de nuestras filosofías clave es la fortaleza del balance, por lo que para mí, la inversión prioritaria está en los proyectos internos donde tenemos excelentes” tasas internas de rendimiento (TIR), dijo.
«Si tenemos una TIR del 60%, ese es un excelente lugar para poner su flujo de efectivo. El balance será el próximo», sostuvo. Los productores auríferos se están beneficiando gracias a una recuperación del metal. Un indicador bursátil de Bloomberg Intelligence en 13 compañías mineras, incluida Kinross, se ha elevado este año, en camino a su mejor desempeño anual desde 2016, ya que el lingote subió a un máximo de seis a principios de este mes.
El repunte del oro ha oscilado las últimas semanas en medio de signos de distensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cabe consignar que esta faena de oro y plata ubicada en la Región de Atacama inició su actividad en 1993 y en octubre de 2013 paralizó sus operaciones temporalmente, producto de su baja rentabilidad en medio de la crisis, y según los documentos presentados ante el SEA, requieren de una inversión en torno a los US$200 millones.
Perspectiva de dividendos
Rollinson dijo que «quiere ver cómo se mantiene este precio del oro» antes de considerar los dividendos. «Actualmente no estamos pagando dividendos, ya hemos hablado al respecto», señaló.
«Para mí, el balance será la decisión final sobre cuándo comenzar a tener ese retorno sobre el capital». Recientemente ha habido una gran cantidad de acuerdos para la industria del oro.
Hace un año en el Denver Gold Forum, Barrick Gold anunció que había acordado comprar Randgold Resources. En tanto, Newmont Goldcorp completó su adquisición de US$10.000 millones de su rival Goldcorp Inc. en abril.
También se espera que estas megafusiones brinden a sus rivales más pequeños la oportunidad de recuperar activos.
Si bien Rollinson indicó que «la consolidación será positiva para la industria», está contento con el tamaño de Kinross. Agregó que la compañía estaría más interesada en buscar acuerdos para activos fijos individuales, como su reciente acuerdo con Rusia.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .
30/Jul/2025 4:38pm
Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .
Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .
30/Jul/2025 4:35pm
Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .
MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .
30/Jul/2025 4:33pm
Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .
Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .
30/Jul/2025 4:32pm
Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera