Tecnología Minera
FLSmidth

La agrominería debe ser implementada como política de Estado.

Publicado hace 7 años

La agrominería debe ser implementada como política de Estado.

Por su parte Alberto Ñecco, Director Ejecutivo de ProInversión expuso la importancia de la promoción de inversiones en el país “Puerto Salaverry y Michiquillay” donde indicó que la inversión privada en el Perú es el pilar del desarrollo social

Existe una interrelación marcada y comprobable entre el sector agrario y minero, destacó Carlos Amat y León, Director del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y exministro de Agricultura y Riego, durante la I Convención AGROMIN.

Durante su exposición en el marco de la sesión del bloque de Economía Nacional, Amat y León enfatizó que la gestión de sistemas andinos debe incluir una autoridad de cuenca y un planeamiento participativo. Indicó además que  la agrominería debe ser implementada como política de estado.

Por su parte, Oscar Chiappa, Especialista del Banco Mundial, presentó un estudio enfocado en Apurímac donde indicó que ésta representa el horizonte de la inversión minera en el Perú. “Es un escenario en el que se puede pensar en trabajar y ejecutar la relación entre minería, sociedad y gestión de recursos hídricos”,, agregó.

El exministro de Agricultura y Riego y actual Presidente Ejecutivo del Instituto Crecer, Juan Manuel Benites, durante la ponencia “Panorama a Largo Plazo para el Desarrollo” advirtió que la seguridad alimentaria a nivel global está en riesgo debido a las consecuencias del cambio climático. Al respecto destacó que el Perú tiene un gran potencial para la producción de alimentos, donde las proyecciones del PBI agrícola son positivas.

En el bloque de Políticas de Estado, Juan Risi, Viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, indicó que actualmente la actividad minera y agrícola es clave para el desarrollo del país en tanto que representan en conjunto 12% del PBI y 26% del empleo. “Es prioritario trabajar hacia la convergencia entre la minería y la agricultura y difundir buenas prácticas para promover el desarrollo rural sostenible con proyectos de riego, cosecha de agua y proyectos productivos que generen ingresos al productor y comunidades relacionados al uso sostenible de los recursos naturales”, enfatizó.

Por su parte Alberto Ñecco, Director Ejecutivo de ProInversión expuso la importancia de la promoción de inversiones en el país “Puerto Salaverry y Michiquillay” donde indicó que la inversión privada en el Perú es el pilar del desarrollo social. “Todo proyecto debe contar con un adecuado plan de promoción y socialización, de esta manera se asegura la competencia, mayores beneficios a la población, mejores precios y ahorro al estado” finalizó.

SOBRE AGROMIN:

La I Convención AgroMinera, bajo el lema “Agro y Minería unidas por naturaleza” se crea por la necesidad de reunir a los principales actores que impulsan la economía y el empleo en nuestro país, pilares que cumplen un rol indispensable para colocar al Perú en el ranking mundial.

Fuente: Agromin

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

PERUMIN 37: Inicia el evento líder en innovación y tecnología miner . . .

19/Sep/2025 5:01pm

Descubre las últimas tecnologías de PERUMIN 37 en nuestras plataformas. Síguenos y mantente informado de las novedade . . .

VER MÁS

Tecnología

Digital Twins: La revolución en la optimización de procesos de fabri . . .

19/Sep/2025 4:58pm

Descubre cómo los Digital Twins transforman la industria manufacturera, optimizando procesos de fabricación, reduciend . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Foros especializados impulsarán innovación, sostenibilid . . .

19/Sep/2025 4:56pm

Descubre los foros de PERUMIN 37 en Arequipa: Cumbre Minera, Foro del Agua, Transición Energética, Minería del Futuro . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Proyecto Los Azules impulsa el desarrollo local con USD 97 . . .

19/Sep/2025 4:54pm

Durante el próximo año, Los Azules tiene previsto ampliar el campamento de la mina, construir carreteras y tender lín . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO