La brecha de suministro de cobre surgirá en la segunda mitad de la década
Publicado hace 4 años

Un nuevo informe señala que la demanda mundial de cobre crecerá un 3.8% en 2022, a alrededor de 25 millones de toneladas.
Después de alcanzar un nuevo récord de $ 4.88 por libra el 10 de mayo, se espera que los precios al contado del cobre de la LME promedien $ 4.20 por libra en 2021 y $ 3.96 por libra en 2022, según la edición inaugural de Critical Metals for a Sustainable World, un nueva publicación mensual de Capitalight Research.
El grupo de investigación con sede en Toronto señala que “los precios de tendencia del cobre deben permanecer muy por encima de los 'niveles de incentivos' a largo plazo, para justificar el desarrollo de una nueva mina”, o alrededor de $ 3,50 por libra.
A su vez, el informe señala que la demanda mundial de cobre crecerá un 3.8% en 2022, a alrededor de 25 millones de toneladas. En tanto, el suministro del metal rojo en los próximos años se verá reforzado por las nuevas minas de cobre que entrarán en funcionamiento, como Kamoa-Kakula de Ivanhoe en la República Democrática del Congo, Mina Justa en Perú y Timok en Serbia, junto con nuevos proyectos en desarrollo como la Fase 2 de Quebrada Blanca de Teck Resources, de la cual se espera que "la ola de expansión de la mina actual alcance su punto máximo en 2024 y una gran brecha proyectada en el suministro de mina requerido se abrirá en la segunda mitad de la década".
De igual forma, el informe también señala que la demanda de cobre "de proyectos de energía renovable, almacenamiento de energía y vehiculos eléctricos podría duplicarse para 2025 a 8,5 millones de toneladas", y señala que "a diferencia de los últimos años, los precios se verán impulsados menos por factores macroeconómicos a corto plazo, desarrollos en China y más, por el aumento de la demanda vinculada a la descarbonización global".
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera