La economía del sur del país mejoraría gracias a la minería
Publicado hace 4 años

De acuerdo a una evaluación del IPE, en cuanto a zonas competitivas después de Lima, Moquegua se ubica en la primera posición, seguida de Tacna y Arequipa en la tercera.
La situación económica post COVID-19 en Arequipa, Moquegua y Tacna, durante el año 2021, será mejor que el resto del país, principalmente gracias a la minería. Para el siguiente año se estima que el PBI crecería en 11%.
Así lo señaló el rector de la Universidad La Salle, Patricio Quintanilla, quien además recordó el incremento del precio del cobre, debido a que la demanda del metal va en ascenso en China y, entre otros motivos, por la tendencia de la fabricación de vehículos eléctricos.
Efecto económico
Durante su ponencia “Perspectivas económicas de la Macrorregión Sur, etapa post COVID-19”, en el Encuentro Anual de Servicios 2020, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Quintanilla recordó que la Ciudad Blanca tiene a Cerro Verde, Moquegua a Cuajone y Tacna a Toquepala.
Una mayor exportación implica mayores utilidades y consecuentemente mejor canon, pero la desventaja es que la minería no tiene el mismo impacto de generación de empleo como los sectores de agroindustria, textil, pymes. A ello se suma la minería artesanal.
En general, la perspectiva es impulsar los otros sectores y emprendimientos que tienen una lenta reactivación económica como el textil, educativo, turismo.
Empresas competitivas
Una ventaja de las regiones mencionadas es que se encuentran entre las más competitivas del país, después de Lima.
De acuerdo a la evaluación del Instituto Peruano de Economía (IPE), Moquegua se ubica en la primera posición, seguida de Tacna y Arequipa en la tercera.
La desventaja de esta última región es que ocupa el último lugar en el índice de institucionalidad, debido a la desconfianza en la Policía, índice de criminalidad y la baja reducción del gasto presupuestal.
Sin embargo, aunque exista una perspectiva positiva de la economía para el siguiente año, el impacto que la pandemia deja es considerable y en todos los ámbitos, esto sin tomar en cuenta un posible rebrote del coronavirus.
El desempleo, el aumento de la pobreza y pobreza extrema, son solo algunos aspectos más visibles. Por esta razón, Quintanilla considera que en este momento urge la ejecución de inversiones públicas y privadas.
Fuente: Diario Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera