Tecnología Minera
FLSmidth

La Pampa: gobierno invertirá S/ 100 millones para restaurar zona contaminada por minería ilegal

Publicado hace 6 años

La Pampa: gobierno invertirá S/ 100 millones para restaurar zona contaminada por minería ilegal

Recuperar las zonas directamente impactadas por esta actividad ilícita tardará entre 12 y 15 años, estimó el Serfor.

La remediación y restauración de las zonas directamente afectadas por la minería ilegal en La Pampa , Madre de Dios, tardará de 12 a 15 años y requerirá la inversión de entre S/80’000,000 a S/100’000,000 del Estado, según las estimaciones preliminares del Gobierno, adelantó el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán.

Según indicó a Gestion.pe, esta inversión se destinará únicamente a remediar la zona, es decir liberarla de agentes contaminantes como el mercurio, y restaurarla con el fin de que pueda crecer en ella vegetación.

Muy aparte del citado monto, se encuentra la inserción de los habitantes en actividades agrícolas, para la cual el Gobierno esta semana aprobó una transferencia de S/ 100’000,000, que serán administrados por el Gobierno Central (el Ministerios de Agricultura, del Ambiente , de Comercio Exterior, de la Producción y de Trabajo) y el Gobierno Regional de Madre de Dios, que liderará la inversión, indicó el citado funcionario.

Es así que el eje productivo será uno de los seis en los que el Estado trabajará en La Pampa, que requerirá de un trabajo coordinado entre los citados ministerios, para recuperar la zona afectada y amortiguar el impacto económico de la intervención, puesto que el 45% del PBI del departamento de Madre de Dios proviene de la minería ilegal.

“Entonces, si ahora se les está golpeando fuerte, se tiene que dar una opción para los afectados, a pesar de que estaban haciendo una actividad ilegal. Allí vamos a hacer un conjunto de inversiones en las unidades productivas que operan allí, en cacao, en café, en nuez, castaña y de determinadas crianzas”, explicó.

Ámbitos de intervención

La intervención estatal a lo largo de los próximos 12 o 15 años estará dividida en fases. La primera de ellas tiene como objetivo actuar sobre el territorio “más intoxicado, devastado por la minería ilegal”, que consta de 12,000 hectáreas, y rehabilitarlo, según indicó el titular del Serfor. Aunque se desconoce la situación en que se encuentra esta zona, estima que se trata de áreas con abundantes lagunas de mercurio.

El segundo ámbito de intervención es un área directamente impactada, de entre 70,000 y 120,000 hectáreas, donde también ha habido actividad minera pero no tan intensa como en el primero. Allí se buscará determinar el real estado de contaminación del territorio para saber hasta qué punto se pueden promover los cultivos allí.

Asimismo, el Estado tiene previsto trabajar en el tercer ámbito afectado en la provincia de Madre de Dios, que si bien no está directamente vinculado con la minería, necesita mejorar su desempeño productivo; y finalmente identificar las zonas de donde provienen las personas que se dedican a la minería ilegal, puesto que muchos de ellos emigraron de sus departamentos de origen con el objetivo de mejorar sus ingresos económicos.

“Los primeros dos años van a ser para investigar con muchísimo detalle la calidad de suelo y las aguas que están allí, pero los estimados que hemos hecho con el Minam, Produce y el Mincetur, apuntan a que (recuperar) La Pampa va a tomar entre 12 y 15 años ”, acotó.

 

Fuente: Gestion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO