Tecnología Minera
FLSmidth

La Región Puno lidera cifras de la formalización en minería a nivel nacional

Publicado hace 6 años

La Región Puno lidera cifras de la formalización en minería a nivel nacional

El proceso se da mediante dos vías, la ordinaria y la extraordinaria. Todos los trámites están a cargo de los gobiernos regionales.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que 896 mineros artesanales y pequeños mineros lograron su formalización esta semana. De ellos, 467 pertenecen a cooperativas de Puno.

Los mineros de toda la región Puno alcanzaron la formalización, por lo que la región esta encabezando la formalicación a nivel nacional, esta acción la hicieron después de inscribirse en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) del Minem y pertenecen a la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Ananea (348 formalizados) y a la Cooperativa Minera Nueva Teresita (119 formalizados), ambas ubicadas en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, región Puno. Con estos resultados, Puno lidera el proceso de formalización a nivel nacional, pues ya suma 3,011 mineros que operan alineados a la normativa del sector.

Lenin Valencia, titular de la Dirección General de Formalización Minera del Minem, señaló que el Minem es el ente rector e impulsor que brinda las normas para que los gobiernos regionales realicen la labor directa de formalización.

Esta actividad se da a través de dos vías: la ordinaria y la extraordinaria (Reinfo), las que están a cargo de los gobiernos regionales bajo las normas establecidas por el Minem.

Mediante el procedimiento ordinario, los mineros solo pueden iniciar labores una vez autorizados (formalizados) con una resolución del gobierno regional. Sin embargo, mediante el procedimiento extraordinario, los inscritos en el Reinfo pueden realizar el proceso de formalización y a la vez continuar con sus actividades de explotación. De los 467 mineros formalizados en Puno alcanzaron dicha condición a través del Reinfo, procedimiento extraordinario, mientras que los Ayacucho lo hicieron mediante el otro.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO