Las Bambas suscribe su primer contrato de transporte de concentrado de cobre con la empresa comunal de Fuerabamba
Publicado hace 2 años

Empresa Comunal Apu Llallawa de Fuerabamba es la primera empresa adjudicada.
Minera Las Bambas firmó un contrato de cinco años con la empresa comunal Apu Llallawa, de Fuerabamba, para el transporte de concentrado de cobre. Las Bambas impulsa la asociatividad como mecanismo para maximizar el impacto positivo de la contratación de servicios locales.
“Se trata de una gran responsabilidad y oportunidad”, dijo Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba. “Es un paso que realmente beneficia a la comunidad. Seguiremos, la empresa y la comunidad, de la mano hacia adelante”, añadió.
Por su parte, Edgardo Orderique, Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas, indicó que se trata de “un hito histórico para Las Bambas y las comunidades del entorno, ya que se concreta un acuerdo de beneficio mutuo a través del entendimiento y el diálogo”.
“El reto de Apu Llallawa es grande. Cómo MLB estamos haciendo un esfuerzo grande para acompañarla y esperamos trabajar de la mano para lograr que tengan una operación segura, eficaz y eficiente”, concluyó Christian Palacios, Gerente de Logística de Minera Las Bambas.
El servicio será prestado con una flota de 50 camiones de última generación, que cumplen los estándares de Las Bambas, como la normativa de emisiones Euro 5, motores silenciosos, dispositivos tecnológicos para detección de fatiga y asistencia al conducto. Serán operados con personal capacitado y certificado.
“El objetivo de Las Bambas es promover la provisión local de la mayor cantidad posible de servicios que requiere para su operación, así como también desarrollar empresarios sostenibles que puedan brindar servicios a otros mercados”, indicó Sebastián Lobo, Gerente de Suministros de Minera Las Bambas.
Apu Llallawa, como otras empresas comunales y asociativas, es parte del programa de Desarrollo de Empresarios Locales de Minera Las Bambas, que viene trabajando en el fortalecimiento, capacitación y acompañamiento en la gestión de la provisión de diversos servicios que viene ejecutándose con éxito en la operación minera y a lo largo del Corredor Vial Sur.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera