Las innovaciones tecnológicas fomentan la seguridad laboral en la minería
Publicado hace 2 años
El sector minero ha introducido mejoras sustanciales en sus medidas de seguridad, alejándose de las herramientas convencionales de picos y cascos.
Con la ayuda de modernas tecnologías que incorporan funciones de seguridad personalizadas, las empresas mineras son ahora capaces de detectar con precisión los peligros potenciales y tomar medidas proactivas para evitar accidentes. La integración de dispositivos de seguridad para túneles y alarmas sensibles a la localización también está facilitando esta transformación, lo que se traduce en un entorno de trabajo más seguro y protegido.
Existe una necesidad apremiante de avances en los dispositivos de seguridad para túneles dentro de la industria minera. Los accidentes no solo suponen costes significativos, sino que también atraen publicidad negativa para una empresa. A medida que aumentan los obstáculos medioambientales y normativos, dar prioridad a la adopción de tecnologías de seguridad para mineros es un paso crucial para garantizar contratos mineros rentables.
El progreso tecnológico ha mejorado enormemente la capacidad de las empresas mineras para abordar eficazmente los riesgos para la salud y la seguridad, superando las limitaciones de los enfoques anteriores. Al adoptar drones, dispositivos IoT y otras tecnologías avanzadas de seguridad en túneles, las empresas no solo pueden abordar proactivamente los riesgos mineros frecuentes, sino también atraer a los mejores talentos que buscan un lugar de trabajo seguro e innovador.
Profundizando en la sostenibilidad
El informe de la serie FutureTech de GlobalData, "Digging deeper into sustainability: key disruptive forces in mining", destaca más de 30 fuerzas disruptivas en la minería como áreas de innovación emergentes, en aceleración y en maduración en función de su tasa de crecimiento en innovación.
Un ejemplo de ello son los dispositivos de seguridad para túneles, que son sistemas diseñados para identificar, mitigar y gestionar de forma proactiva una amplia gama de riesgos que pueden surgir en el interior de los túneles. Entre ellos se incluye la mitigación de peligros como incendios, humo, inundaciones y accidentes. En febrero de 2023, investigadores de la Escuela de Ingeniería Schulich desarrollaron un sensor de metano sensible que detecta metano en concentraciones extremadamente bajas.
Los sistemas especializados, conocidos como alarmas sensibles a la localización, se activan cuando una persona u objeto entra en una zona geográfica predeterminada, funcionando como mecanismo de alerta temprana para detectar cualquier actividad inusual dentro de esa área.
Fuente: Mining Digital
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




