Tecnología Minera
FLSmidth

Las inversiones en la industria minera en Brasil ascenderán a US$ 64.500 millones en 2024-2028

Publicado hace 5 meses

Las inversiones en la industria minera en Brasil ascenderán a US$ 64.500 millones en 2024-2028

El segmento del mineral de hierro representará 17.000 millones de dólares del importe total.

El instituto brasileño de la industria IBRAM prevé que las inversiones en la industria minera del país ascenderán a 64.500 millones de dólares en 2024-2028. Así lo informa S&P Global.

Se trata de un 28,8% más que las estimaciones del estudio anterior, que abarcaba el periodo 2023-2027 (unos 50.000 millones de dólares).

De las inversiones previstas para 2024-2028, el segmento del mineral de hierro representará 17.000 millones de dólares, es decir, el 26,8% del total, lo que supone un 2,1% más que el importe del estudio anterior.

Las actividades sociales y medioambientales representarán el 16,6% del total (10.670 millones de dólares), y la logística el 16% (10.360 millones de dólares).

En 2023, el sector minero del país registró un beneficio de 248.200 millones de reales (50.500 millones de dólares), lo que supone un descenso interanual del 0,7%, debido en parte a la bajada de los precios de mercado de algunas materias primas.

Según el IBRAM, el año pasado Brasil aumentó sus exportaciones de minerales un 9,5% interanual, hasta 392,34 millones de toneladas. El mineral de hierro representó el 71% de las exportaciones, mientras que el volumen de suministros de esta materia prima al extranjero aumentó un 10% interanual - hasta 378,5 millones de toneladas. En términos monetarios, las exportaciones de mineral de hierro ascendieron a 30.500 millones de dólares, un 5,7% más que en 2022.

Según el Instituto, los datos indican perspectivas positivas para el sector en 2024 y años sucesivos. La nueva política industrial, anunciada en enero de 2024, define la industria minera como un sector estratégico del país para alcanzar los objetivos económicos de Brasil con un enfoque en la transición energética, la descarbonización y el desarrollo tecnológico de la industria nacional.

Como ya informó GMK Center, China fue el mayor consumidor de mineral de hierro de las empresas mineras brasileñas el año pasado, con 260,9 millones de toneladas (+9% interanual). Malasia consumió 21,1 millones de toneladas de mineral de hierro (+16% interanual), Japón - 13,7 millones de toneladas (+18% interanual), Bahrein - 11,4 millones de toneladas (-6% interanual), Omán - 10,3 millones de toneladas (+1% interanual). Otros países importaron 63,1 millones de toneladas de mineral de hierro de Brasil.

En diciembre de 2023, el país exportó 39,65 millones de toneladas de mineral de hierro, la cifra más alta del año. En comparación con diciembre de 2022, aumentó un 24% interanual y un 25,5% respecto al mes anterior.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .

09/Jul/2025 5:22pm

La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .

VER MÁS

Productividad

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .

09/Jul/2025 5:20pm

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .

VER MÁS

Inversión

ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .

09/Jul/2025 5:17pm

La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .

VER MÁS

Noticia

Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .

09/Jul/2025 5:15pm

La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO