Tecnología Minera
FLSmidth

Ley de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes de desarrollo territorial

Publicado hace 6 años

Ley de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes de desarrollo territorial

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que la intención del Gobierno es generar una ley facilitadora de la inversión minera en el país.

Tras la protestas contra el proyecto minero Tía María en Arequipa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se actualizará la Ley de Minería actual y los lineamientos de la propuestas ya están definidas.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que entre los temas que se incluirán en la planteamiento del Poder Ejecutivo, son tres los lineamientos que cambiarán respecto de la normativa que aún está vigente.

La primera es el ordenamiento de los “parches” que se hicieron a la ley vigente a lo largo de los 25 años que tiene de estar operativa. Un segundo tema es el adelanto del canon a los municipios y gobiernos regionales, para traer los recursos al presente y puedan comenzar a hacer obras.

El tercer lineamiento es la inclusión de planes de desarrollo territorial como parte de los documentos que deberán elaborar las empresas mineras. “Así como hay planes ambientales, tiene que haber un estudio que aprueben estos planes de desarrollo territorial”, añadió Oliva.

Según el ministro, esto último tiene como objetivo que la gente vea que la minería es una de las fuentes de financiamiento para implementar planes de desarrollo y de esa manera reducir brechas en salud, educación o saneamiento, pero también en temas productivos en la zonas aledañas a las operaciones mineras.

“Las minas y la inversión en estas zonas tienen que preocuparse también por la inversión productiva, por cómo aumentar la productividad de las personas que están en el área de influencia”, precisó el ministro durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso.

Ley facilitadora

El ministro Oliva afirmó que hoy en el Consejo de Ministros se iba a debatir los lineamientos de la propuesta del legislativa del Gobierno, los cuales serán presentados por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Asimismo, el titular del MEF aseguró que la convicción del Gobierno es generar una Ley de Minería que sea facilitadora de la inversión minera. “Lo último que queremos es apagar este motor de crecimiento que tenemos”, precisó.

El Perú tiene 41 proyectos mineros por aproximadamente US$ 49,000 millones que empezarán construcción en los próximos años, entre los que destacan Quellaveco por US$ 5,300 millones, pampa de Pongo por US$ 2,200 millones, Yanacocha Sulfuros por US$ 2,100 millones, Mina Justa por US$ 1,600 millones, la ampliación de Toromocho por US$ 1,300 millones y Corani por US$ 585 millones, entre otros.

En la lista presentada por Carlos Oliva no se incluye a Tía María, pero explicó que esto sucede porque las proyecciones económicas tampoco lo hacen porque aún no se sabe cuándo se va a comenzar a construir. “No consideramos prudente incluir en los proyectos algo que no sabemos cuando va a comenzar”, dijo.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO