Tecnología Minera
FLSmidth

Líderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera, argentífera y cuprífera

Publicado hace 3 años

Líderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera, argentífera y cuprífera

En el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, también se analizará el rol de la minería moderna en el mundo con énfasis en las grandes tendencias globales.

El presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera del país; así como la demanda de los metales en la economía mundial, serán analizados por reconocidos expositores, conferencistas y panelistas durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo, en un formato mixto, seguido desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien lidera la mesa denominada “Líderes del sector aurífero comentan su visión y estrategias”, destacó que el Perú ocupa el octavo lugar en la producción de oro a nivel mundial y con un potencial enorme de exploración. Actualmente, la producción aurífera se concentra en las regiones La Libertad (32%), Cajamarca (21%) y Arequipa (19%).

“El 15% de la cartera de proyectos mineros actuales son de oro, como principal metal a extraer, pero el oro viene acompañado de cobre; estamos pasando de una oportunidad de oro a una oportunidad del cobre”, resaltó. El moderador de la mesa redonda -programada el martes 10 de mayo- será John Reade, jefe de Estrategia de Mercado del Consejo Mundial del Oro.

Por su parte, el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, que estará al frente de la mesa “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias”, precisó que el país se ubica en el tercer lugar de la producción de plata a nivel mundial, cuyo impacto en la construcción de un mundo mejor es innegable. La producción argentífera se concentra en las regiones Ancash (20%), Pasco (19%) y Junín (17%).

“La plata juega un rol importante en la revolución verde, en la revolución ambiental al buscar reducir la utilización de combustibles fósiles; es fundamental en la producción de energía eléctrica, a través de la energía solar y en la fabricación de automóviles eléctricos”, aseveró. La moderación de esta mesa redonda -programada el miércoles 11 de mayo- estará a cargo de Michael DiRienzo, director ejecutivo del Instituto de la Plata.

A su vez, el CEO de Minsur, Juan Luis Kruger, líder de la mesa “Líderes del sector cuprífero comparten su visión y estrategias”, expresó que por primera vez se está incorporando el cobre en el evento internacional que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, debido a su relevancia para la industria minera peruana y mundial. La mayor producción cuprífera tiene lugar en las regiones Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%).

“Hemos logrado posicionarnos como el segundo productor de cobre del mundo, metal que representa el 34% de las exportaciones totales del Perú, el 55% de la producción minera del país y lo que tenemos en las manos es una gran oportunidad con una mirada de futuro”, enfatizó. En la mesa redonda -que se desarrollará el jueves 12 de mayo- participará Kathleen L. Quirk, presidente y CFO Freeport McMoran.

En el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, también se analizará el rol de la minería moderna en el mundo con énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental, social y la buena gobernanza. El comité organizador es presidido por José Augusto Palma.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO