Los accionistas de Sirius Minerals aprueban la adquisición de Anglo American
Publicado hace 5 años

Dicho acuerdo no fue buen visto por la mayoría de inversionistas, los cuales la calificaron como una decisión desfavorable.
Los accionistas de Sirius Minerals, compañía británica que lucha por desarrollar una gran mina de fertilizantes debajo del parque nacional Moors, al norte de York (Inglaterra), aprobaron la adquisición por parte de Anglo American.
La decisión siguió a una reunión frenética de accionistas, flanqueada por guardias de seguridad para monitorear "amenazas creíbles" contra los directores.
A pesar de que algunos inversionistas dijeron que preferirían ver la quiebra de la compañía en lugar de regalarla a bajo precio, finalmente votaron a favor de vender la compañía a Anglo American.
El acuerdo de acciones fue respaldado por el 62% de los accionistas que votaron, lo que representa el 80% de las acciones votadas por valor. Eso excedió por poco los umbrales requeridos del 50% de los accionistas y el 75% de las acciones en valor.
La oferta de Anglo American es equivalente a un tercio más que el valor de mercado de la compañía objetivo el día antes de que se hiciera pública la adquisición propuesta .
Sirius valía más de $ 2.3 mil millones hace 18 meses, antes de anunciar en septiembre que sus planes de financiación habían fallado, además desde la compañía agregaron que solo tenían suficiente inversión para continuar otros seis meses.
Las dos firmas llegaron a un acuerdo en enero por £ 405 millones ($ 520 millones), visto como un salvavidas muy necesario para Sirius con problemas de liquidez, que está a medio camino de construir su mina Woodsmith, el mayor proyecto minero del Reino Unido en una generación.
Los inversionistas en desacuerdo se pronunciaron mediante Twitter para expresar su descontento, calificando la adquisición como una "desgracia sangrienta".
Anglo American, que busca retirarse del carbón térmico, considera que dicho acuerdo es su boleto de regreso al negocio de fertilizantes. La compañía poseía algunos activos de fosfato en el pasado, pero en los últimos años se ha centrado en "cuatro pilares": cobre, hierro, diamantes y platino.
La mina Woodsmith, lista para ser una de las más grandes del mundo en términos de la cantidad de recursos extraídos, está preparada para generar 10 millones de toneladas anuales de polihalita, un fertilizante multinutriente, que contiene cuatro de los seis elementos clave necesarios para crecimiento de las plantas: potasio, azufre, magnesio y calcio.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera