Los principales desafíos que afronta la minería en el 2025
Publicado hace 2 horas
Los años recientes han estado cargados de retos asociados al capital, el medio ambiente y la disponibilidad de recursos que las empresas mineras deben afrontar con innovación, colaboración y agilidad.
La transición energética y los problemas geopolíticos que atraviesa el mundo son algunas de las principales tendencias que han impactado en la industria minera durante este año. En ese sentido, los principales desafíos que afrontan estas compañías apuntan a lograr operaciones más sostenibles, un control más eficaz de sus finanzas y cumplir con las expectativas de las partes interesadas.
Retos para una minería más sostenible y competitiva
Entre los principales desafíos globales que afronta la minería, podemos destacar:
- Gestión del capital. Las mineras enfrentan un escrutinio cada vez mayor por parte de sus inversionistas respecto al despliegue de la inversión, con especial énfasis en los rendimientos y la disciplina del capital. Por ello, buscan amplificar su valor mediante fusiones y adquisiciones, activos de alto crecimiento y escisión de activos no estratégicos. Dada la alta probabilidad de que los desafíos macroeconómicos persistan, se espera un mayor interés por asociarse y trabajar en proyectos conjuntos para mitigar riesgos.
- Gestión de recursos humanos. La contratación de mano de obra demanda costos cada vez más altos para las mineras. El problema se agrava cuando los profesionales menos cualificados o con habilidades escasas son designados en puestos de liderazgo, ya que no solo disminuye la productividad, sino que también aumentan las probabilidades de accidentes laborales.
- Cuidado del medioambiente. Las mineras han aumentado sus esfuerzos para alinear sus estrategias bajo un enfoque basado en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). La gestión adecuada de la energía, del agua y los residuos se ha constituido como una prioridad para estas compañías, junto con el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades indígenas en las zonas de impacto para convertirlas en socios claves para el cumplimiento de los objetivos.
- Contexto geopolítico. El creciente nacionalismo de los recursos naturales afecta las normas fiscales y los derechos de propiedad. Asimismo, el desarrollo de proyectos a gran escala para impulsar la transición energética dependerá del interés gubernamental por equilibrar los ingresos nacionales esperados con los beneficios a largo plazo. En ese sentido, las mineras deben adaptar sus proyectos a las particulares geopolíticas de cada país donde operan.
- Agotamiento de recursos y reservas. Las mineras deben adoptar sistemas cada vez más eficaces de extracción y optimización de minerales para satisfacer la demanda a la vez que protegen la flora y la fauna locales. Este desafío se complejiza debido a factores como la disminución de las leyes del mineral, que aumentan los costos de extracción. La inversión en tecnologías como la lixiviación permitirán recuperar más metales de minerales inferiores.
- Impulso de la productividad. La adopción de enfoques basados en el cumplimiento de los criterios ESG puede ser percibida por el personal como una distracción que afecta la productividad de la compañía. En ese sentido, es necesario integrar métricas ambientales, como la intensidad de carbono, en medidas más amplias de productividad.
- Informalidad de la economía. Para las economías emergentes, constituye un factor clave gestionar la informalidad en las inversiones y operaciones mineras que pueden afectar la producción de la industria y su supervisión, así como su reputación por los conflictos sociales y ambientales resultantes de la incursión de emprendimientos con bajos estándares.
Los desafíos expuestos evidencian la necesidad de que las mineras adopten nuevos enfoques de trabajo e impulsen una transformación que les permitan satisfacer las demandas bajo un sistema energético en constante cambio.
Fuente: ESAN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destaca . . .
04/Nov/2025 4:52pm
Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destac . . .
Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la opt . . .
04/Nov/2025 4:50pm
La industria minera y de procesamiento de materiales está experimentando una transformación fundamental gracias a los . . .
¿Cuál es la diferencia entre un piloto de IIoT que se detiene y uno . . .
04/Nov/2025 4:49pm
En todo el sector industrial, muchas empresas lanzan prometedores proyectos piloto de IIoT. Sin embargo, sólo una fracc . . .
Conminución 2025: Importantes compañías mineras liderarán el congr . . .
04/Nov/2025 4:45pm
Especialistas de distintas compañías mineras compartirán su visión sobre la eficiencia energética y la reducción d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




