Tecnología Minera
FLSmidth

Manuel Llempén: "Reservas mineras se agotan en La Libertad"

Publicado hace 5 años

Manuel Llempén: "Reservas mineras se agotan en La Libertad"

El gobernador regional advierte que canon minero igualmente disminuye cada año. Ante ello, señala que la única alternativa es Chavimochic

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, advirtió que las reservas mineras en La Libertad se están agotando y cada año el canon por este rubro disminuye igualmente, por ello la única alternativa para el dinamismo económico liberteño es la continuación de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECh), actualmente paralizada.

“Siempre ha habido voluntad política del gobierno para sacar adelante la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECh). El presidente (Martín Vizcarra) ha entendido que esto es muy importante para la región. La reactivación económica en La Libertad es urgente. Aquí nosotros tenemos una tendencia: que las reservas mineras ya se están agotando y el ingreso del canon está cada año disminuyendo en la región; y la alternativa es la agricultura”, dijo en tono enfático Llempén.

Añadió que por eso es que él está empeñado en la gran obra que significa la 3ª etapa del PECh, la cual si no se concluye lo más pronto posible, existe el riesgo de perder 250 millones de dólares ya invertidos ahí. “Por esa razón es que yo estoy insistentemente tratando de encontrar la conformidad para este reinicio de las obras. Lo repito hasta el cansancio: no va a haber concesión (a Odebrecht). Aquí se termina la presa Palo Redondo que ya está a un 70% de ejecución, el gobierno regional da la conformidad de la obra a Odebrecht y ya no construirán el canal madre ni 20 años de concesión. La empresa se retira de La Libertad”, manifestó.

El gobernador regional dio a conocer que sostendrá una reunión definitiva con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver la eventual firma de la adenda con la empresa brasileña Odebrecht.

“El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ya dio su informe favorable, ProInversión hizo algunas observaciones que las hemos levantado y este martes es la reunión final con el MEF. Soy optimista y creo que en esta oportunidad sí vamos a tener la revisión del informe y la conformidad del MEF”, afirmó. Explicó que después que aprueba el MEF, es obligatorio que la Contraloría General de la República (CGR) haga un control de dicho trabajo.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PERUMIN 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovado . . .

23/Sep/2025 8:07pm

La minería ha ido evolucionando durante las últimas décadas y ha pasado de ser una actividad netamente extractiva par . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Industria minera invierte hasta US$ 25 millones en uso de . . .

23/Sep/2025 8:06pm

La confianza en su uso se incrementa cada año, afirmó especialista durante su participación en la convención minera. . . .

VER MÁS

Noticia

Foro TIS inició resaltando aporte tecnológico de minería en solucio . . .

23/Sep/2025 8:04pm

En el evento se realizará la entrega del Premio Nacional de Minería. Este año se presentaron 654 proyectos innovadore . . .

VER MÁS

Noticia

Transición energética multiplicará la demanda de metales y redefini . . .

23/Sep/2025 8:03pm

En PERUMIN 37, Julian Kettle, vicepresidente de Wood Mackenzie, advirtió que la descarbonización global exigirá más . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO