MEF: se espera que la construcción de los proyectos mineros en cartera sostengan el crecimiento económico del país
Publicado hace 4 años

La titular del MEF, María Antonieta Alva, sostuvo que la inversión privada permitirá dinamizar y sostener el crecimiento entre el 2022 y 2024.
La inversión privada en el Perú crecerá cerca de 7.8% en promedio entre el 2022 y el 2024, sostenida por grandes inversiones en infraestructura y la continua expansión de importantes proyectos mineros, afirmó la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.
Durante el seminario web 'Perú: Oportunidades de inversión en infraestructura', organizado por Proinversión, la titular del MEF destacó que entre los grandes proyectos de inversión en infraestructura que resaltarán para los próximos años se encuentran la Línea 2 del Metro de Lima, la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez y el Terminal Portuario de Chancay, entre otros
“En los próximos años, la actividad económica se verá apoyada por la recuperación y la dinamización de la inversión privada. El Perú cuenta con un marco competitivo que ha permitido atraer los recursos financieros y tecnológicos de todo el mundo, que son necesarios para aprovechar los recursos naturales y desarrollar las oportunidades en el país”, resaltó en el evento que congregó a inversionistas y representantes de fondos de inversión, la banca, consultoras y empresas constructoras y operadoras.
Cierre de brechas
Alva Luperdi señaló que, en el marco de la emergencia sanitaria, las circunstancias que enfrenta el país son desafiantes. Al respecto, manifestó que la crisis del covid-19 mostró al país la necesidad de seguir trabajando para cerrar las brechas existentes.
“En este sentido, es fundamental promover políticas para mejorar la eficiencia del Gobierno en la prestación de servicios públicos y asegurar un crecimiento económico sostenido en el largo plazo”, agregó.
Por tal razón, resaltó que alcanzar esos objetivos solo será posible con un gran impulso a la inversión en infraestructura y la competitividad.
La ministra de Economía y Finanzas sostuvo que el Perú cuenta con un conjunto de factores claves para atraer las inversiones extranjeras, entre las que figuran una destacada solidez macroeconómica, un clima de inversión favorable, una política activa de integración comercial y un abanico de sectores de alto potencial económico.
"Como resultado de ese conjunto de factores, la inversión extranjera directa en el país alcanzó casi 27,000 millones de dólares en el 2019, destacando entre más de 40 países en todo el mundo”, resaltó.
Minería
La ministra Alva mencionó que para el Perú los proyectos mineros son clave para fomentar la inversión privada. “Nuestro país tiene una importante cartera de 48 proyectos mineros con una inversión total de 58,000 millones de dólares, principalmente en la producción de cobre”, agregó.
Al respecto, refirió que actualmente tres grandes proyectos mineros están en construcción: Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación Toromocho. Además, se espera que la construcción de los proyectos restantes considerados en esta cartera se inicie en los próximos años y aporten a sostener el crecimiento económico del país.
Plan de infraestructura
La ministra Alva explicó que en el 2019, con el objetivo de reducir la actual brecha de servicios que sufre el país y acelerar la ejecución de grandes proyectos, el Gobierno puso en marcha el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).
Este plan incluye 52 proyectos que implican una inversión total de 28,000 millones de dólares y que representan alrededor de 12.9% del PBI. Estos proyectos están asociados a los sectores de transporte, telecomunicaciones, agricultura, energía y saneamiento.
“Tenemos importantes avances en la implementación del plan, actualmente hay 32 proyectos en fase de ejecución (14,000 millones de dólares), equivalentes al 60% del total de proyectos en cartera”, precisó.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .
21/Aug/2025 5:20pm
La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .
Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .
21/Aug/2025 5:17pm
Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .
First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .
21/Aug/2025 5:16pm
La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .
Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .
21/Aug/2025 5:14pm
Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera