Tecnología Minera
FLSmidth

MEM transfiere S/ 684,048 a regiones para impulsar formalización minera

Publicado hace 6 años

MEM transfiere S/ 684,048 a regiones para impulsar formalización minera

A Puno, Loreto y Huánuco

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) transfirió 684,048 soles a los gobiernos regionales de Puno, Loreto y Huánuco, destinados exclusivamente al fortalecimiento del proceso de formalización minera integral en sus jurisdicciones.

Ello con el objetivo de avanzar en la meta trazada por el Gobierno nacional de lograr la inserción en la economía formal de los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país.

De las tres regiones mencionadas, la más favorecida es Puno que dispondrá de 496,151 soles. Mientras que a Loreto y Huánuco se le transferirán 111,812 y 76,084, respectivamente, mediante tres resoluciones ministeriales emitidas por el MEM.

A la fecha, Puno registra 2,416 mineros formalizados. En tanto Loreto 10 y Huánuco 8, según la base de datos de la Ventanilla Única de Dirección General de Formalización Minera del MEM.

Capacitación

Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, destacó que este aporte a las regiones mejorará la gestión de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) que tiene entre sus labores la de “capacitar a más mineros para que logren elaborar el Igafom (Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización) que dinamice el proceso de formalización”.

La formalización minera es uno de los objetivos primordiales del MEM, en su meta de incorporar al sector formal a los más de 50,000 mineros registrados en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en todo el territorio nacional.

En ese sentido, el MEM busca que los pequeños productores mineros se formalicen para alcanzar mejores condiciones sociales, y puedan tener acceso a seguridad jurídica, asistencia técnica, mejores fuentes de financiamiento; además de trabajar con mayor seguridad y cuidando el medioambiente.

Cabe precisar que el apoyo económico del MEM se realiza gracias a un Convenio de Cooperación para el fortalecimiento de la formalización minera suscrita con cada uno de los gobiernos regionales mencionados para mejorar su capacidad gestión en este rubro.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO