Tecnología Minera
FLSmidth

MEM: visión de la Minería al 2030 contiene un plan de acción en temas concretos

Publicado hace 6 años

MEM: visión de la Minería al 2030 contiene un plan de acción en temas concretos

Iniciativa es fruto del trabajo de distintos actores de la sociedad civil, empresas, universidades, ONG, y otros.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que la propuesta de “Visión de la Minería en el Perú al 2030”, presentada recientemente al Presidente de la República, demuestra que entre los distintos actores de esta actividad hay más coincidencias que diferencias.

De este modo, anunció que el documento será compartido con las diferentes regiones del país para enriquecerla y discutir las siete líneas de acción que prioriza la propuesta. 

“Esta propuesta nace como resultado de la primera etapa del trabajo de la iniciativa Rimay, que es el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas, creado para generar un espacio de encuentro de los distintos actores del sector donde se pueden dialogar y plantear iniciativas y converger en un trabajo común y una visión compartida”, puntualizó.

El titular de Energía y Minas (MEM) destacó que la Visión es el primer producto de Rimay y se trabajará en extender y replicar buenas prácticas.

“Como una feliz coincidencia, esta semana hemos tenido una decidida acción del Gobierno contra la minería ilegal y criminal que se práctica en La Pampa en Madre de Dios. Esa es la minería que no queremos y ahora estamos presentando la Visión de la Minería que sí queremos con principales actores involucrados”, señaló.

Trabajo conjunto

Ísmodes calificó esta iniciativa de inédita e importante pues es fruto del trabajo de distintos sectores: sociedad civil, empresas, universidades, ONG, Iglesia, representantes de los gobiernos regionales, entre otros.

“La visión del sector señala que al 2030 la minería en el Perú es inclusiva, está integrada social, ambiental y territorialmente en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. Se ha consolidado como una actividad competitiva e innovadora y goza de la valoración de toda la sociedad”, comentó.

Asimismo, dijo que esta visión resalta cuatro atributos: ser Inclusiva e integrada social y territorialmente, ambientalmente sostenible, competitiva e innovadora y que opera en un marco de buena gobernanza.

Del mismo modo, la propuesta de visión considera que se debe trabajar en siete prioridades: fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales en el uso de los recursos del canon, los planes de desarrollo concertado y el ordenamiento territorial; difundir y adoptar las mejores prácticas nacionales e internacionales de gestión del agua en toda la cadena de valor minera; en impulsar la investigación, desarrollo e innovación en todo el ciclo productivo y la cadena de valor de la actividad minera.

Asimismo, otras prioridades son trabajar en impulsar un marco legal moderno e innovador, incluyendo la promoción de la exploración minera; fortalecer el proceso de implementación del plan integral para la erradicación de la minería ilegal y sus impactos; promover los clústeres, eslabonamientos y diversificación productiva en los territorios y, finalmente, diseñar y ejecutar un plan piloto que sean multiactor y público-privados con un propósito asociado, pero no limitado, al desarrollo productivo de la región y del territorio.

Fuente: Nacional

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO