Método de minado SARC impulsará producción de Andaychagua a 772 mil toneladas en 2022
Publicado hace 2 años

La Compañía Minera Volcan prevé tal cantidad tras aplicar dicho método en la mina ubicada en Junín.
Producto de la aplicación del método de minado SARC para aprovechar el cuerpo mineralizado Salvadora, ubicado en la mina Andaychagua, perteneciente a la unidad minera Yauli, se logró una producción conjunta de 667 mil toneladas en 2020 y 892 mil toneladas en 2021, aunque se espera que el volumen retroceda a 772 mil toneladas métricas en 2022.
Así lo afirmó el gerente general de Operaciones de Compañía Minera Volcan, Gabriel Cáceres, quien explayó que en Andaychagua se trabaja con los métodos SARC, de corte y relleno descendente, de corte y relleno ascendente, y de banqueo y relleno, los cuales serán responsables del 13%, 60%, 15% y 12% de la producción total esperada este año.
En el Encuentro Minero del IIMP, sostuvo que el nuevo cóctel de métodos de minado que se ejecutó para la profundización de Andaychagua hasta el nivel 1450, derivó en el incremento de las leyes de plomo y zinc, pasando de 0.89% Pb y 3.68% Zn (2016) a 1.27% Pb y 6.13% Zn (2022); sin embargo, la de plata pasó de 5.68 Oz Ag (2016) a 2.01% Oz Ag (2022).
“Para el año 2023, se espera incrementar la ley de zinc a 6.70% Zn, mientras que las leyes de plomo y zinc nos experimentarán mayores cambios. Así, observamos que Andaychagua continuará por los próximos años una tendencia alcista en la producción de zinc y una tendencia reduccionista en la producción de plata, principalmente”, vislumbró.
Según el experto, en 2019, se inició el avance de la rampa 325 para la explotación de Salvadora, y se cortó la zona del borde superior del cuerpo con el primer by pass, confirmando las leyes planificadas. Después, en 2021, se culminó la preparación de la zona alta y se procedió con la explotación de taladros largos, y luego se modificó el diseño de minado.
“Luego, en abril del 2022, finalizamos la explotación de la zona alta, y en agosto del 2022, comenzamos la explotación por taladros largo de la zona baja a través del método SARC. Las leyes promedio del cuerpo mineralizado Salvadora ascienden a 15.24% de zinc, 4.02% de plomo, 0.10% de cobre y 3.54 onzas de plata”, detalló el ejecutivo.
Mayor productividad y rentabilidad
Gabriel Cáceres resaltó que el método SARC, consistente en la realización de minado de taladros largos en sentido transversal al cuerpo, representó para Andaychagua grandes ventajas, como la mejor estabilidad para el minado, el incremento de productividad, el menor tiempo de exposición del personal y la oportunidad de recuperación del 95%.
“De otro lado, el método SARC representa un costo total operativo de US$/t 73.9, que sumado con el gasto de capital de US$/t 19.2 y confrontado con el valor presente de mineral de US$/t 262, nos brinda un margen por tonelada de US$ 168.9, y si lo multiplicamos con las 450 mil toneladas, tenemos como margen US$ 72 millones solo en Salvadora”, indicó.
Con el propósito de extraer el mineral de Salvadora, se debe ingresar por un pique con profundidad de 520 metros, y llegado a este nivel, continuar descendiendo 4,500 metros. En líneas generales, se utilizan para estos fines maquinarias de distintos tipos, como 1 dumper, 3 simba, 6 robot lanzadores, 6 telehander, 8 scooptram, 12 jumbo y 20 volquetes.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera