Tecnología Minera
FLSmidth

Minem capacita en gestión pública, minería e hidrocarburos a Comités de Gestión Minero-Energéticos

Publicado hace 4 años

Minem capacita en gestión pública, minería e hidrocarburos a Comités de Gestión Minero-Energéticos

En alianza con Universidad Continental, dicta programa de especialización a autoridades regionales y locales, servidores públicos y sociedad civil.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició este 27 de abril al programa de especialización en Gestión Pública, Minería, Hidrocarburos y Gestión Social, que está dirigido a integrantes de los Comités de Gestión Minero-Energéticos conformados en las regiones Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Loreto, Moquegua, Piura, Tumbes y Cusco. 

Este programa, impulsado por la Oficina General de Gestión Social del Minem, tiene por objetivo fortalecer las capacidades de autoridades regionales y locales, así como sus funcionarios y servidores, y a los representantes de la sociedad civil que toman parte de los Comités, de cara a que los conocimientos que adquieran sean de utilidad para el desarrollo de sus pueblos.

El programa de especialización tendrá una duración de dos meses y es gratuito para los 178 participantes en esta primera edición. La metodología incluye el análisis teórico-práctico, con revisión de casos a modo individual y grupal; en tanto que la modalidad de estudios es virtual mediante el uso de plataformas web disponibles las 24 horas del día.

La certificación será otorgada a través de la Unidad de Post Grado de la Universidad Continental, entidad educativa que ha suscrito un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Minem para organizar en conjunto acciones de capacitación que fortalezcan los recursos humanos en el sector público y la sociedad civil que interviene en los procesos minero-energéticos.

Los participantes recibirán capacitación en módulos de gestión pública, minería responsable, gestión social, hidrocarburos y medio ambiente, recibiendo información sobre el marco legal, los proyectos extractivos, participación ciudadana, obligaciones ambientales, espacios de diálogo, entre otros.

El Minem considera que los programas de especialización son herramientas necesarias para fortalecer y realzar las capacidades de los gobiernos regionales, locales, organizaciones sociales y la sociedad civil, de cara a promover un trabajo conjunto entre los actores vinculados a la actividad minero-energética en todo el país. 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO