Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Cobre se mantiene como el principal impulsor de las exportaciones mineras en el primer trimestre del 2025

Publicado hace 1 mes

MINEM: Cobre se mantiene como el principal impulsor de las exportaciones mineras en el primer trimestre del 2025

Durante el mismo periodo, el oro creció un 52.4%, el zinc un 33.8% y la plata un 31.2 %.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las exportaciones minero-metálicas del Perú registraron importantes incrementos en su valor de exportación durante el primer trimestre del 2025, impulsadas por el cobre, el oro, el zinc y la plata, según el Boletín Estadístico Minero del MINEM.

De acuerdo con el documento, el cobre se mantuvo como el principal impulsor de las exportaciones. Durante el primer trimestre, las exportaciones alcanzaron los US$ 6540 millones, lo que implicó un incremento del 21.8% comparado con el periodo simular del año anterior (US$ 5367 millones).

Entre los países de destino del cobre peruano, figuran China, concentrando el 73,7% de las exportaciones, seguido de Japón con un 6.1% y Corea del Sur con un 3.6%.

En relación al oro, el valor acumulado de las exportaciones de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones, evidenciando una expansión de 52.4%. Para este mineral, el principal país de destino fue Emiratos Árabes Unidos con un 26.5%, mientras que Canadá representó un 19.4% y la India un 16.6%.

Es importante mencionar que, solo en el mes de marzo de 2025, las exportaciones de oro marcaron el mayor valor histórico registrado al haber alcanzado los US$ 1742 millones, reflejando un crecimiento de 61.2% en comparación al mismo mes del 2024.

Este resultado positivo responde al alza del precio (+37.9%) y una mayor demanda internacional generada por su papel como activo refugio ante la creciente incertidumbre económica y la intensificación de los riesgos geopolíticos.

Con esta misma tendencia, al primer trimestre del 2025, el zinc sumó US$ 639 millones, significando un incremento de 33.8% respecto al mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones). Cabe precisar que, esta situación se originó debido a una mejor percepción del mercado inmobiliario chino.

Para el MINEM, las variaciones de crecimiento de las exportaciones en el sector minero, reafirman la solidez y su rol estratégico en el progreso del país, permitiendo generar desarrollo económico y social para el país.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgos geotécnicos en minería subterránea: Prevención . . .

13/Aug/2025 4:35pm

Descubre las herramientas y protocolos clave para prevenir deslizamientos, hundimientos y fallas estructurales en miner . . .

VER MÁS

Tecnología

Impulsan la conectividad minera con nuevos corredores de alta capacida . . .

13/Aug/2025 4:32pm

La nueva infraestructura enfocada en corredores mineros en Arequipa permitirá mejorar la calidad y cobertura de los ser . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Argenta Silver anuncia hallazgo récord de plata de alta le . . .

13/Aug/2025 4:29pm

Argenta Silver Corp. anuncia resultados excepcionales en su proyecto El Quevar, Salta. Se halló plata de alta ley, con . . .

VER MÁS

Noticia

Gobierno lanzará en noviembre plan minero de US$ 250 millones junto a . . .

13/Aug/2025 4:28pm

El programa, que se ejecutará en seis años, busca modernizar trámites, fortalecer la sostenibilidad del sector y acel . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO