Minem impulsa monitoreo ambiental participativo en provincias de Ayacucho
Publicado hace 4 años

El objetivo es resolver las preocupaciones ciudadanas respecto a la actividad minera y preservación de fuentes de agua.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez Delgado, lideró la reunión entre una comitiva del Gobierno y autoridades de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara (sur de la región Ayacucho), que tuvo por finalidad atender las preocupaciones respecto al desarrollo sostenible de la actividad minera y a la preservación de las fuentes de agua.
Para resolver las preocupaciones ante la eventual contaminación del agua por causa de la actividad minera, Gálvez Delgado propuso dar un mayor impulso a la realización de un monitoreo ambiental participativo (MAP), en coordinación con el Ministerio del Ambiente e involucrando a representantes de las tres provincias.
“La presencia de minerales en el agua no necesariamente tiene como causa a la actividad minera. Por eso es importante realizar monitoreos y estudios involucrando a la población para conocer las causas de la posible contaminación”, señaló.
En ese sentido, el Minem se comprometió a realizar las coordinaciones respectivas con las autoridades y dirigentes, con el fin de elaborar una propuesta de MAP que contemple reuniones preparativas y capacitaciones previas, en las que se cumplirá las medidas de prevención para el COVID-19.
Para ello, se convocó al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, a los alcaldes provinciales de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, y a los congresistas Percy Rivas, Javier Mendoza y Alí Mamani, quienes asistieron a la reunión realizada en Puquio, para que se sumen a este esfuerzo.
De igual forma, el sector Energía y Minas explicó, de forma didáctica, los alcances y modificaciones de los planes de cierre de minas de las operaciones ubicadas en las tres provincias del sur ayacuchano, y se comprometió a hacer un informe al respecto para atender las dudas manifestadas en el encuentro.
Desarrollo territorial
Durante la reunión, funcionarios de distintos sectores del Gobierno expusieron a las autoridades y dirigentes de las tres provincias los avances y el estado de los proyectos de infraestructura básica y productiva que forman parte de la “agenda de desarrollo territorial” en dichas localidades. Estos proyectos comprenden obras de riego, salud, saneamiento y energía, entre otros.
El MINEM informó que en el sur de Ayacucho se han culminado obras de electrificación rural que benefician a más de 1,500 viviendas. También anunció que en julio próximo se iniciará la ejecución de un proyecto que llevará el servicio eléctrico a más de 2,000 hogares de Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara y otras provincias ayacuchanas, con una inversión superior a los 18 millones de soles.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .
19/Aug/2025 5:16pm
Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .
Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .
19/Aug/2025 5:14pm
Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .
Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .
19/Aug/2025 5:10pm
La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .
Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .
19/Aug/2025 5:08pm
Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera