Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: inversiones mineras crecieron 26,3% en lo que va del año

Publicado hace 5 años

Minem: inversiones mineras crecieron 26,3% en lo que va del año

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, solo en el mes de agosto se ejecutaron US$536 millones, representando un incremento de 34,9 % respecto al mismo mes del 2018 (US$ 398 millones).

La inversión minera ejecutada entre enero y agosto de este año totalizó US$3.556 millones, un crecimiento de 26,3% comparado al mismo periodo de 2018 (US$2.817 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La cartera minera señaló que el ritmo de desembolso fue mayor al que se alcanzó entre enero y julio de este año, lapso durante el cual creció 24,5%.

Los US$3,556 millones ejecutados hasta agosto representan un 59,3% de avance respecto a la meta de US$6,000 millones de inversión minera que el Minem prevé alcanzar este año.

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, solo en el mes de agosto se ejecutaron US$536 millones, representando un incremento de 34,9% al registrado el mismo mes del 2018 (US$398 millones).

Los rubros en los que se apreció una mayor ejecución hasta el octavo mes del año fueron: Desarrollo y preparación (US$762 millones), Planta beneficio (US$759 millones) e Infraestructura (US$687 millones), que en conjunto representaron el 62,1% de los US$3.556 millones invertidos.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco mantiene el liderazgo a nivel de inversiones desembolsadas con US$ 705 millones; seguida de Marcobre, con US$ 489 millones; y Minera Chinalco Perú, con US$234 millones. La inversión conjunta de estas tres empresas fue el 40,2% del monto total entre enero y agosto del 2019.

Anglo American Quellaveco y Marcobre se encuentran construyendo los proyectos Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica), respectivamente; mientras Minera Chinalco Perú está realizando la ampliación de su operación Toromocho (Junín).

En el análisis según el tipo de inversión, el 60% de los US$536 millones ejecutados en agosto se destinó al desarrollo de nuevos proyectos (nuevas minas, ampliaciones, reaprovechamiento, etc.); mientras que el 40% restante, se invirtió en actividades orientadas a que las operaciones existentes mantengan su nivel de producción.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PERUMIN 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovado . . .

23/Sep/2025 8:07pm

La minería ha ido evolucionando durante las últimas décadas y ha pasado de ser una actividad netamente extractiva par . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Industria minera invierte hasta US$ 25 millones en uso de . . .

23/Sep/2025 8:06pm

La confianza en su uso se incrementa cada año, afirmó especialista durante su participación en la convención minera. . . .

VER MÁS

Noticia

Foro TIS inició resaltando aporte tecnológico de minería en solucio . . .

23/Sep/2025 8:04pm

En el evento se realizará la entrega del Premio Nacional de Minería. Este año se presentaron 654 proyectos innovadore . . .

VER MÁS

Noticia

Transición energética multiplicará la demanda de metales y redefini . . .

23/Sep/2025 8:03pm

En PERUMIN 37, Julian Kettle, vicepresidente de Wood Mackenzie, advirtió que la descarbonización global exigirá más . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO