Minem promueve la minería sostenible para impulsar la integración del sector
Publicado hace 4 años
“Trabajando de forma conjunta y fomentando el conocimiento de la industria minera, podremos impulsar proyectos que generen inversiones, empleos y recursos", sostuvo el viceministro de Minas.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) capacitó a más de 180 jóvenes estudiantes y egresados de 40 universidades de 20 regiones del país en minería sostenible, a fin de promover una actividad moderna, responsable y sostenible.
Ellos participaron en el Quinto Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que organizó, de manera virtual, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem.
“Han sido cuatro días en los que se ha profundizado sus conocimientos sobre la minería sostenible, los proyectos de desarrollo social, habilidades personales, así como en las diversas iniciativas del Ministerio de Energía y Minas para garantizar el desarrollo sostenible de la actividad”, señaló el viceministro de Minas, Jorge Luis Chávez Cresta, al clausurar ayer el ciclo de conferencias.
De igual forma, afirmó que el Minem seguirá impulsando el desarrollo sostenible de la minería “con un trabajo constante que demanda la articulación e integración” de los diversos sectores y actores involucrados en esta industria.
Trabajando de forma conjunta y fomentando el conocimiento de la industria minera, podremos impulsar proyectos que generen inversiones, empleos y recursos para atender a toda la población, en especial a las comunidades que conviven con la actividad”, puntualizó.
La Quinta edición del taller contó con la participación de especialistas del Minem y del Ministerio de la Producción, así como de estudiantes y egresados, de la Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, entre otras, además de escuelas superiores técnicas.
La DGPSM resaltó que cuenta con una comunidad de promotores del “Programa de Integración Minera: por una minería sostenible”, que tiene como propósito fortalecer las capacidades de los jóvenes, para que contribuyan con la promoción de una minería moderna, responsable y sostenible, desde los diversos roles que ellos ejercen en la ciudadanía.
La comunidad cuenta con cerca de 100 participantes registrados a la fecha.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




