Minera Bateas: Innovación, Tecnología y Sostenibilidad en la Minería Peruana
Publicado hace 4 meses
Transformación tecnológica al servicio de una operación más eficiente
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
La minería moderna demanda operaciones más inteligentes, eficientes y sostenibles.
En este contexto, Minera Bateas, ubicada en el distrito de Caylloma (Arequipa), se posiciona como un referente en la industria gracias a la incorporación de tecnologías de vanguardia, automatización de procesos y una firme apuesta por el desarrollo sostenible.
Una mina con historia, mirada al futuro
Con más de 500 años de historia minera en la zona, Minera Bateas opera a más de 4,400 m s.n.m. en un yacimiento de tipo veta epitermal de baja a intermedia sulfuración, centrado en la producción de concentrados de plomo y zinc. Como parte de Fortuna Silver Mines (Canadá), la empresa mantiene altos estándares en salud, seguridad y medioambiente.
Desde el inicio de sus operaciones en 2006, Bateas ha evolucionado de una operación convencional a una mina tecnológicamente avanzada, con una infraestructura digital capaz de integrar procesos productivos, logísticos y ambientales en tiempo real.
Implementación de tecnología minera inteligente
Uno de los pilares estratégicos de Minera Bateas es su apuesta por la transformación digital. La instalación de una red de fibra óptica y un sistema de comunicación radial permite operar con conectividad total entre mina subterránea y superficie. Estas mejoras han sido la base para múltiples desarrollos:
Monitoreo y control remoto de ventiladores, energía, pH de procesos, y parámetros de la chancadora.
Registro automático de pesaje de volquetes.
Activación remota de grupos electrógenos ante contingencias.
Implementación de controladores automáticos de pH en circuitos de flotación con válvulas solenoides.
Estos sistemas no solo mejoran la productividad, sino que optimizan la eficiencia energética y reducen los tiempos de respuesta operativa.
Automatización y mejoras en procesos metalúrgicos
La innovación también se aplica en los procesos metalúrgicos de planta. Algunas mejoras destacadas incluyen:
Reducción del tamaño de producto de chancado de 5100 a 4600 micrones.
Menor consumo de bolas de acero (680 g/t).
Sustitución de alimentadores por bombas dosificadoras de reactivos controladas en función a la necesidad del proceso.
Zarandas de alta frecuencia para reducir la carga circulante e incrementar el tratamiento mensual en 1,400 toneladas.
Nuevas celdas de flotación para extender el tiempo de residencia de Pb y Zn y mejorar la calidad de concentrados.
Instalación de secador de concentrado de zinc, cumpliendo exigencias comerciales internacionales.
Seguridad minera con herramientas digitales
En términos de seguridad, Minera Bateas no ha registrado accidentes mortales desde 2018. Este logro se debe a su enfoque preventivo, con herramientas de gestión como Intelex, plataforma que digitaliza el control de incidentes, inspecciones y listas de verificación (Bow Tie).
Se han implementado mejoras en la infraestructura de seguridad:
Ampliación de redes de hidrantes en zonas críticas.
Modernización del sistema de alerta de tormentas.
Renovación del policlínico y fortalecimiento de la Brigada de Rescate.
Tecnología aplicada a topografía y supervisión
El uso de drones topográficos de alta precisión ha reducido drásticamente los tiempos de levantamiento y mejorado la calidad de la información geoespacial. Esto ha permitido prescindir de servicios externos, generando autonomía operativa y eficiencia en la entrega de reportes e informes técnicos.
Compromiso social con desarrollo sostenible
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Bateas ejecuta diversos proyectos sociales en su zona de influencia:
Convenio Marco de Caylloma: aporte de S/ 2.2 millones anuales por 4 años para proyectos comunitarios.
Instalación de paneles solares, biohuertos, cocinas mejoradas, baños ecológicos y cobertizos para ganado.
Fomento del manejo sostenible de la vicuña y la crianza tecnificada de cuyes y gallinas con fines comerciales.
Estas acciones fortalecen el tejido social, mejoran la calidad de vida y promueven economías locales sostenibles.
Conclusión: Minería moderna con enfoque integral
Minera Bateas demuestra que es posible hacer minería eficiente, responsable e innovadora. Su enfoque integral combina automatización, sostenibilidad, seguridad y compromiso social, lo que la convierte en un modelo de operación minera inteligente en el Perú.
Fuente: TM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




