Minera Cerro Colorado ingresa a evaluación ambiental desaladora por US$190 millones
Publicado hace 6 años
Proyecto tiene como objetivo abastecer los requerimientos hídricos de una futura continuidad operacional de la operación y/o de terceros.
La Compañía Minera Cerro Colorado -propiedad de BHP- ingresó a evaluación ambiental el proyecto denominado “Suministro Hídrico Cerro Colorado”, que comprende la construcción y operación de un sistema de suministro hídrico de agua de mar, para abastecer los requerimientos de una futura continuidad operacional de la operación y/o de terceros.
La iniciativa, que involucra una inversión de US$190 millones, considera la implementación de un sistema de captación de agua de mar, sistema de impulsión y conducción de agua de mar de aproximadamente 106 km de longitud, con una capacidad de caudal máximo de 562 l/s y su respectivo suministro eléctrico (alimentación para las estaciones de bombeo), los cuales estarán distribuidos en dos etapas (Etapa I de hasta 162 l/s y Etapa II de hasta 400 l/s), un sistema de desalación, así como obras complementarias y de apoyo.
El trazado del sistema de impulsión y conducción presenta una variación de altitud desde los cero m.s.n.m., en el sector de Punta Ballena, hasta aproximadamente los 2.300 m.s.n.m., en las cercanías de la faena minera Cerro Colorado, localizándose en las comunas de Huara y Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá.
Cabe recordar que el año pasado BHP intentó vender Cerro Colorado a EMR Capital Advisors Pty Ltda, transacción que no se concretó. Las dos partes terminaron su acuerdo de US$230 millones dado que EMR, con sede en Melbourne, no pudo cumplir con el plazo de financiamiento.
A ello se suma el hecho que en febrero pasado el Tribunal Ambiental de Santiago resolvió acoger parcialmente una de las reclamaciones interpuestas en contra del Comité de Ministros, asociada al proceso de evaluación ambiental que culminó con la aprobación del proyecto “Continuidad operacional Cerro Colorado”, que busca expandir la vida útil de la faena hasta el año 2023.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




