Minera Las Bambas apela a un plan de austeridad para atenuar la caída en las ventas en el periodo 2019-2020
Publicado hace 4 años

El chief financial officer de la operación de cobre, Alvaro Ossio, se refirió a los resultados financieros presentados este jueves.
La compañía de capitales chinos MMG Limited presentó este jueves los estados financieros de la minera Las Bambas (Apurímac), correspondiente al último año y medio. La operación registró una pérdida neta de US$ 103 millones en el 2019, mientras que suma US$ 163 millones en lo que va del presente año hasta junio.
Esta caída en las ventas –registró 22% menos en el 2019 a comparación del año 2018— se atribuye principalmente a la paralización de transporte debido a las protestas y el impacto del COVID-19, la consecuente menor producción en lo que va del 2020, y la baja del precio del cobre en el último año y medio.
Sobre este último punto, la situación varió en las últimas semanas, al haber un alza del cobre. Al respecto, Alvaro Ossio, CFO de Las Bambas, comentó a un diario local que la situación de la economía mundial actual es coyuntural y China, el principal consumidor de metales, gradualmente está mostrando señales de recuperación económica a medida que la pandemia se va controlando.
“Si bien somos optimistas en cuanto a los fundamentos del precio del cobre en el mediano y largo plazo, minera Las Bambas mantiene una posición conservadora acerca del precio para lo que resta de este año, dada la incertidumbre en el corto plazo. Como quiera que nuestro accionista principal cotiza en la Bolsa de Hong Kong, no podemos hacer pronósticos respecto de precios a futuro”, apuntó Ossio.
Ante esta situación, la minera Las Bambas viene implementando medidas de austeridad y optimización de procesos, gracias a los resultados obtenidos con la metodología Sprint.
Entre las acciones aplicadas están aumentar la productividad en los procesos de carguío y acarreo del mineral, incrementar la recuperación del mineral, renegociar contratos de servicios e insumos, y replantear proyectos de capital que no tengan prioridad.
“Minera Las Bambas viene implementando programas de eficiencia operativa y disciplina de costos desde hace más de dos años. A raíz de la coyuntura actual se han implementado medidas adicionales, cuyos resultados ya se reflejan en la reducción de costos operativos en lo que va del año”, aseveró el CFO de la operación.
Inversión continua
Pese a las pérdidas registradas en la operación, indicaron que en el ejercicio 2019-2020 se realizaron inversiones de capital por US$ 581 millones en el último año y medio, “como parte de la apuesta por el desarrollo del país y con el fin de fortalecer sus operaciones en beneficio de sus audiencias”.
Sobre este punto, Ossio comentó que dada la coyuntura actual y los resultados financieros, Las Bambas ha seguido revisando su portafolio de inversiones para lo que resta del 2020. Refirió que este año se estima una reducción de las inversiones de capital de aproximadamente US$ 100 millones en relación al presupuesto original.
“Sin embargo, la operación de Las Bambas, como toda operación minera, requiere montos importantes de inversión de capital para continuar sus operaciones, y mantiene su compromiso de seguir invirtiendo en el Perú. En los próximos meses se emitirá el ‘guidance’ de inversión de capital para el año 2021”, añadió Ossio.
Fuente: Perú 21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera