Tecnología Minera
FLSmidth

Minería: 10 distritos del país recibieron 1,115 millones de soles por aportes del sector este año

Publicado hace 4 años

Minería: 10 distritos del país recibieron 1,115 millones de soles por aportes del sector este año

Los distritos con mayor porcentaje de transferencia se encuentran en las regiones de Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua.

Gobiernos regionales, locales y universidades a nivel nacional recibieron más de 2,000 millones de soles por transferencias económicas relacionadas a la actividad minera y energética en el país durante el 2020.

Los 10 distritos con mayor porcentaje de transferencia se encuentran en las regiones de Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua, totalizando 1,115 millones 258,244 soles, según lo informó la presidenta ejecutiva del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Susana Vilca.

Estos son San Marcos (229 millones 769,373 soles) y Nuevo Chimbote (79 millones 975,832 soles) en  Áncash; Megantoni (162 millones 509,636 soles), Echarate (110 millones 780,840 soles), Ciudad de Cusco (83 millones 401,188 soles), Espinar (82 millones 992,670 soles) y Santa Ana (74 millones 992,596 soles) en Cusco; Yarabamba (108 millones 289,901 soles) y Cerro Colorado (107 millones 913,764 soles) en Arequipa y Moquegua (74 millones 638,444 soles).

“El Geocatmin Económico es una plataforma virtual que nos permite tener un panorama general y focalizado del importante aporte económico del sector minero energético. Estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social y deben ser aprovechados por las autoridades regionales, locales y las universidades públicas para impulsar y ejecutar proyectos de gran impacto en beneficio del país”, manifestó Vilca.

Detalló que las transferencias económicas del sector energía y minas, dirigidas a estas entidades, corresponden a los sectores Minería (canon minero, regalías mineras, regalías contractuales, y derecho de vigencia y penalidad); y Energía (canon hidroenergético, canon gasífero, canon y sobrecanon petrolero y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea - Focam). 

Transferencias por concepto

De acuerdo con el Geocatmin, en base a las transferencias por concepto de canon minero, el distrito que alcanzó la mayor captación de recursos es San Marcos con 158 millones 587,784 soles; mientras que Megantoni ocupa el último lugar con 982,552 soles. 

Con relación a las regalías mineras, es el distrito de Yarabamba el que ocupa el primero lugar al percibir un total de 92 millones 905,592 soles; mientras que el último lugar en esta categoría lo tiene Megantoni con 576,185 soles. 

Por transferencias de Derecho de Vigencia y Penalidad, Espinar percibió dos millones 277,220 soles; en tanto Cusco captó 772,742 soles procedentes del pago por canon hidroenergético. El distrito de Santa Ana obtuvo un total de 65 millones 474,459 soles a través del canon gasífero. 

En el Geocatmin Económico también se puede observar que el promedio de ejecución a nivel nacional, del total de fondos procedentes del sector minero energético, es hasta el momento del 31% por parte de los gobiernos regionales, municipalidades distritales y universidades. 

Los fondos ejecutados han servido para atender a un total de 5,801 proyectos en todo el país en sectores como Educación (16.3%), Protección Social (1%), Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia (11.1%), Orden Público y Seguridad (3.3%), Agropercuario (12.1%), Transporte (21.5%), Ambiente (3.3%), Saneamiento (10.1%), Vivienda y Desarrollo (4.1%), Salud (6%) y Cultura y Deporte (8.5%). 

La plataforma tiene como fuentes de información oficial el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y el Ingemmet.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO