Minería: el Bulkmaster™ 7 es el vehículo que llegó al Perú para modernizar los procesos de voladura
Publicado hace 5 años

El rubro minero demanda tecnologías que automaticen y hagan más eficientes sus procesos. El nuevo Bulkmaster™ 7, de la compañía Orica, permite un transporte rápido de explosivos y con monitoreo remoto.
En los últimos años la volatilidad en los precios de las materias primas, especialmente los minerales, ha estado a la orden del día. Solo en 2019, según la SNMPE, el valor de las exportaciones de cobre -el Perú es uno de los mayores productores globales de este metal- cayó 7%, producto de la reducción de los precios y de una menor demanda.
En este contexto, las empresas del rubro minero buscan soluciones para volverse más eficientes sin descuidar la seguridad de sus operaciones. “Los clientes locales buscan mejoras y les gusta la tecnología que les añada valor”, comenta Alejandro Caicedo, gerente general de Orica en el Perú, compañía líder en la venta de explosivos comerciales y sistemas de voladura, responsable de 1,500 voladuras diarias a nivel global.
Solución completa
En ese contexto, Orica —que en el Perú atiende al sector minero— ha traído un nuevo producto al mercado local. Se trata del Bulkmaster™ 7, un vehículo de fabricación y carguío de explosivos, cuya primera unidad en América Latina se ha vendido en el Perú.
¿Qué virtudes aporta esta nueva tecnología?
Bulkmaster™ 7 se diferencia de otros vehículos de su categoría por su mayor carga útil y más altas tasas de entrega. Esto permite, además, la reducción de activos, recursos y tiempo para completar un proyecto de voladura. A su vez, es el único equipo del mercado que cuenta con un sistema automatizado de carguío de explosivos, el cual permite que el operador se enfoque más en su entorno, otorgando mayor seguridad. También es capaz de conectarse en tiempo real a la nube para monitorear el avance del proyecto desde cualquier punto.
Que el Perú haya sido el primer país de la región en contar con este vehículo no es un hecho aislado. “El Perú tiene grandes proyectos mineros y un crecimiento en este sector. Nuestros clientes locales buscan mejoras y les gusta la tecnología que les añada valor”, dice Alejandro Caicedo, gerente general de Orica en el Perú.
La llegada del Bulkmaster™ 7 forma parte de una estrategia con la que Orica busca fortalecer la digitalización y automatización de la industria minera. Según Caicedo, la empresa ofrece otras soluciones que se complementan e integran con el Bulkmaster™ 7. Se trata de WebGen™, el primer sistema de iniciación inalámbrico de voladuras del mundo que opera de forma remota; y BlastIQ™, una plataforma digital integrada diseñada específicamente para mejorar los resultados de la voladura.
La empresa está encaminada en fomentar la automatización y la digitalización de las operaciones mineras locales y desarrollar soluciones. En este proceso, además de los equipos y tecnologías, será clave la generación de datos (que se generan a partir del proceso de voladuras), pues con ellos Orica espera fortalecer la toma de decisiones de sus clientes. “Lo que va a transformar nuestro negocio es tener las herramientas adecuadas y la capacidad de analizar todos esos datos para optimizar la operación", finaliza Caicedo.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera