Minería en México reiniciará la próxima semana
Publicado hace 4 años

Recientemente en el país norteamericano se está considerando a la minería como una actividad vital.
La minería en México, el país productor de plata más grande del mundo, se reanudará por completo la próxima semana, a medida que las autoridades implementen un regreso gradual a nivel nacional, que permitirá la reapertura de más de 200 ciudades libres de coronavirus.
El resto del país, que ha estado en un cierre nacional durante más de siete semanas, reanudará sus actividades el 1 de junio, anunció el Gobierno mexicano.
México había declarado que la minería era una actividad no esencial, ordenando la suspensión temporal de todas las operaciones. Recientemente cedió a la presión de la industria y ahora está considerando la minería como una actividad vital.
Los mineros y exploradores probablemente aplicarán diferentes enfoques para la reanudación de las actividades.
Newmont Mining, el primer productor de oro, poco a poco está volviendo a poner en funcionamiento su mina Peñasquito. Se espera que el aumento demore aproximadamente dos semanas en alcanzar niveles de producción estables, acotaron desde la compañía.
Alamos Gold dijo el jueves que comenzará a aumentar las operaciones en su mina Mulatos el próximo 18 de mayo.
La compañía, que ya reinició su mina Island Gold en Canadá, dijo que se esperaba que ambos activos volvieran a sus niveles operativos normales en junio. Alamos proporcionará un pronóstico de producción actualizado para 2020 en las próximas semanas.
Torex Gold apunta a fines de mayo para reanudar la producción total en su complejo minero El Limón Guajes. La planta de procesamiento continuará tratando material de acopio de baja calidad durante el resto de mayo. Para entonces, las tripulaciones habrán incrementado las operaciones mineras, y la planta comenzará a procesar material regular de grado minero.
Santacruz Silver Mining también delineó planes para reiniciar las operaciones de extracción y molienda en su mina Zimapan, en el estado de Hidalgo, este de México.
Los mineros de plata de preparan
Se espera que otros mineros presentes en el país, incluidos First Majestic, Pan American Silver, Argonaut Gold, Sierra Metals, Excellon Resources y Alamos Gold, revelen sus planes en los próximos días.
México es responsable de casi el 23% de la producción mundial de plata, produciendo más de 200 millones de onzas el año pasado, frente a los 196,6 millones de onzas del 2018.
También tiene importantes minas de cobre y zinc, operadas por Grupo México y Southern Copper, y produce una cantidad significativa de oro, lo que hace que el sector minero sea responsable de aproximadamente el 4% del PIB de la Nación.
La estrategia de reapertura gradual del país sigue un informe del Instituto de Seguridad Social de la Nación, que mostró que 555 247 empleos se perdieron solo en abril. La caída es la mayor caída mensual en la historia de México.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera