Mineros S.A. busca acuerdo con Royal Road Minerals para explotar concesiones en Colombia
Publicado hace 5 años

El acuerdo para explotar los títulos mineros en conjunto se concretaría antes del 30 de enero de 2020, según la carta de intención firmada por las empresas.
Mineros S.A. anunció que está en proceso para firmar una Carta de Intención ("LOI" por sus siglas en inglés) con Royal Road Minerals con el propósito de celebrar un acuerdo para explotar en conjunto las concesiones mineras Guintar y Niverengo y su título de Margaritas en la región de Anzá (Antioquia) en Colombia.
En la carta las partes expresan su intención de negociar y celebrar un acuerdo definitivo tan pronto como sea posible, pero en cualquier caso antes del 30 de enero de 2020. En él se establece que Mineros pagaría a Royal Road Minerals US$1 millón para la ejecución del acuerdo definitivo. Con esto, Mineros tendría la opción de adquirir el 25 % del proyecto y transferir títulos y solicitudes de títulos a una nueva compañía de propósito especial, que inicialmente sería de propiedad de Royal Road Minerals en 75%.
Además, después de invertir al menos un total de US$2.5 millones, Mineros adquiriría el 50 % de la nueva compañía y las partes la operarían de manera conjunta y también de esta forma se harían las financiaciones. Mineros y Royal Road Minerals acordarían un programa de exploración inicial y un presupuesto para la exploración del proyecto Guintar, Niverengo y Margaritas.
No sería el primer acuerdo entre las firmas, Royal Road Minerals actualmente opera en Nicaragua bajo una alianza estratégica de exploración formada en septiembre de 2017 con la subsidiaria de Mineros, Hemco Nicaragua S.A.
Mineros aseguró que “esta carta es un importante paso para la consolidación de las operaciones de la compañía en Colombia”. Eduardo Flores, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Estrategia de Mineros S.A. dijo que se trata de “un excelente paso para consolidar la posición de Mineros en Colombia, pues afianza la presencia de la Empresa en el país y apunta a la estrategia de crecimiento de la Organización”.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera