Tecnología Minera
FLSmidth

Ministro Incháustegui: la minería debe ser un aliado para el desarrollo de las comunidades

Publicado hace 4 años

Ministro Incháustegui: la minería debe ser un aliado para el desarrollo de las comunidades

El titular de Energía y Minas encabezó la comitiva que recorrió las provincias de Espinar y Cotabambas, por donde cruza el Corredor Vial Sur

La minería debe ser un aliado para el desarrollo de las comunidades, aseveró el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, quien lideró una comitiva del Gobierno que recorrió las provincias de Espinar (Cusco) y Cotabambas (Apurímac), por donde cruza el denominado Corredor Vial Sur.

“Con este tipo de reuniones se avanza en la construcción de consensos sobre la base de la confianza y el cumplimiento de los compromisos”, resaltó el ministro en Espinar durante el diálogo con el alcalde encargado, Luis Quirita, y los burgomaestres distritales que expresaron su disposición a mantener los espacios de diálogo para alcanzar acuerdos que permitan el desarrollo sostenible de la actividad minera. 

Como prueba de ello entregó el padrón de ciudadanos de Espinar que recibirán la tarjeta multiuso por un valor de mil soles, que les permitirá adquirir productos de primera necesidad y pagar servicios públicos, entre otros.

“Volveremos a Espinar para entregar este beneficio que es uno de los compromisos suscritos el 7 de agosto pasado con la localidad”, aseveró. 

Antes visitó el terreno donde se levantará el nuevo hospital de Espinar y se comprometió a apoyar el proyecto. También recorrió el centro de salud de la provincia cusqueña a fin de supervisar el lugar donde se instalará la planta de oxígeno que es otro de los compromisos acordados.

En Apurímac

Al llegar a Tambobamba, capital de la provincia apurimeña de Cotabambas, se reunió con las autoridades y líderes locales para afianzar el diálogo y avanzar en la búsqueda de soluciones permanentes a la problemática respecto al Corredor Vial Sur. 

“El objetivo del Gobierno es que haya un crecimiento económico equitativo y sostenible. La minería debe ser un aliado para el desarrollo de las comunidades que permita cerrar las brechas y generar desarrollo a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, manifestó.

El ministro escuchó a los alcaldes y dirigentes de la provincia de Cotabambas, quienes se congregaron en la plaza de Armas de Tambobamba.

Integraron la comitiva la alta comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante; y el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Paulo Vilca, entre otros funcionarios.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO