Minsur: realizan inspección para conocer de cerca situación del proyecto Santo Domingo
Publicado hace 3 años
Los técnicos de Minsur explicaron que las actividades de exploración están suspendidas, pero que la minera aplica la perforación diamantina, la cual no genera contaminación ambiental.
La empresa Minsur dijo que está en la posibilidad de cerrar antiguos componentes mineros que fueron encontrados en la jurisdicción del distrito de Nuñoa (Melgar).
La minera señaló que, si bien no es su obligación, podría intervenir para cerrarlos en el futuro, “en la medida en que se avance con las operaciones de exploración”.
Fue durante una visita guiada al alcalde distrital Hugo Aguilar y miembros de rondas campesinas, en los terrenos del proyecto de exploración Santo Domingo, de la empresa Minsur.
La diligencia tuvo como propósito monitorear los trabajos de mantenimiento ambiental que viene realizando la empresa en las áreas del proyecto, así como conocer la situación de este.
“La visita sirvió para aclarar dudas sobre el proyecto y las acciones que se vienen realizando en la actualidad. Los técnicos de Minsur explicaron que las actividades de exploración actualmente están suspendidas por decisión de la empresa, y que solo se vienen realizando actividades de mantenimiento ambiental, de campamentos y vías de comunicación. Sin embargo, aclararon que la técnica de exploración que aplica Minsur es la de perforación diamantina, la cual no genera contaminación ambiental”, explicó la compañía.
Se aclaró que dichos componentes fueron dejados por anteriores operaciones que habrían aplicado métodos artesanales de exploración, pero que están plenamente identificados y declarados.
El alcalde Aguilar declaró que apoyará “todo lo que signifique desarrollo para su distrito”; por su parte, Roberto Ccori, presidente del Cedrocan, aseguró que “no está en contra de la minería, pero que tiene una preocupación por el agua”.
La empresa, por su lado, aseguró que tienen un compromiso ambiental y social absoluto, así como la disposición para atender las consultas y visitas que las autoridades y la población consideren necesarias.
“Tenemos una política de transparencia y un proyecto que se desarrolla con los más altos estándares ambientales”, dijeron.
Fuente: Diario Correo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




