Tecnología Minera
FLSmidth

MMG: "Se espera que producción de Las Bambas sea de 240,000 TM en 2022"

Publicado hace 3 años

MMG: "Se espera que producción de Las Bambas sea de 240,000 TM en 2022"

La producción cayó un 30% en el primer semestre, después de que las protestas provocaran el cierre de más de 50 días.

Las conversaciones entre la minera Las Bambas y las comunidades aledañas a la mina de cobre en Apurímac continuarán hasta el próximo 18 de setiembre, anunció este jueves la empresa china MMG, que cotiza en Hong Kong.

Varias comunidades están manteniendo conversaciones con Las Bambas después de que una serie de protestas por los términos de los acuerdos de compra de tierras provocaron una paralización de más de 50 días a principios de este año.

Las Bambas reanudó su producción el 11 de junio después de que las comunidades se comprometieran con el diálogo liderado por el gobierno, aunque las labores para desarrollar un nuevo tajo están suspendidas.

Costos de las protestas

Se espera que la producción de todo el año en Las Bambas sea de unas 240,000 toneladas métricas, dijo MMG hace poco. Eso se compara con su capacidad de casi 400,000 toneladas. La producción cayó un 30% en el primer semestre después de que las protestas provocaran el cierre de más de 50 días. La interrupción también elevó los costos, lo que se sumó a la inflación en toda la industria.

Perú, el segundo proveedor mundial de cobre y zinc y uno de los principales productores de plata y oro, vio empañada su reputación durante las protestas cuando la policía y las fuerzas de seguridad se enfrentaron con miembros de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, que habían ingresado a las dependencias de la mina para protestar por acuerdos de compra de tierras.

Los disturbios se produjeron en medio de un aumento de los disturbios en todo el país por el costo de la vida, lo que exacerbó las tensiones políticas. MMG es controlada por la empresa estatal China Minmetals Corp.

Las Bambas reanudó la producción el 11 de junio luego de que las comunidades aceptaran comenzar un diálogo liderado por el Gobierno. Pero con algunos miembros de Huancuire todavía en el sitio, MMG está postergando las labores para desarrollar un nuevo tajo, llamado Chalcobamba. Por ahora, se está enfocando en minerales de mayor ley en un yacimiento existente.

”MMG sigue comprometida a trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de Perú y los miembros de la comunidad para cumplir sus compromisos y entablar un diálogo transparente y constructivo con el objetivo de llegar a un acuerdo duradero”, afirmó. “Cuando se alcance un acuerdo duradero, Las Bambas avanzará de inmediato en el desarrollo sustancial del tajo de Chalcobamba”.

Desde el 2016, los envíos desde la mina a menudo han sufrido interrupciones debido a protestas esporádicas a lo largo de la carretera que se usa para enviar cobre semiprocesado al puerto. El surgimiento de Perú como un importante productor ha exacerbado las relaciones históricamente tensas entre la industria minera y las comunidades rurales.

Fuente: Bloomberg

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .

21/Oct/2025 4:22pm

La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .

VER MÁS

Tecnología

Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .

21/Oct/2025 4:19pm

Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .

VER MÁS

Desarrollo

El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .

21/Oct/2025 4:17pm

Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .

21/Oct/2025 4:15pm

Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO