Tecnología Minera
FLSmidth

MMG suspende envíos en Las Bambas

Publicado hace 5 años

MMG suspende envíos en Las Bambas

Ello como medida preventiva ante el bloqueo de la carretera por miembros de la comunidad local.

La minera china MMG ha vuelto a detener los envíos de cobre en Las Bambas, uno de los mayores productores de cobre del país, tras el bloqueo de una carretera por parte de los miembros de la comunidad local que protestaban por la supuesta contaminación contínua de sus tierras.

La medida preventiva, destinada a proteger los camiones que van a la mina y salen de ella, ha impedido el paso de los suministros y suspendido el transporte de concentrados a las instalaciones portuarias, pero no se prevé que afecte a los volúmenes de producción, según informó un medio local.

El bloqueo y la consiguiente suspensión de los envíos ha sido un problema común que afecta a Las Bambas desde su puesta en marcha en 2015-16. En total, la mina fue interrumpida durante más de 100 días el año pasado, con más de 70 comunidades a lo largo de los 450 km. de la carretera que conduce al puerto de Matarani, exigiendo medidas a MMG y al Gobierno.

Los manifestantes afirman, entre otras cosas, que sus tierras de cultivo han sido cortadas por la carretera CU-135 y que las emisiones de los camiones están más allá de los límites permitidos.

Una evaluación ambiental de tres meses de duración realizada por la Agencia de Evaluación y Control Ambiental (OEFA) y miembros de la comunidad, concluyó recientemente que los camiones de Las Bambas están contraviniendo las normas en lo que respecta a la contaminación del aire, el ruido, la tierra y el agua. 

Se pidió a la empresa que instalara supresores de polvo en los pueblos que rodean la carretera utilizada por sus camiones y que rociara agua en el camino antes de que pasaran los camiones para reducir la propagación de las partículas de polvo. 

También se instó a la minera a que dejara de utilizar la carretera que une las ciudades de Velille y Capacmarca entre las 18.00 y las 5.00 horas, medida que está siendo vigilada por la autoridad ambiental en tiempo real a través de los dispositivos GPS instalados en los vehículos. También se espera que la tecnología satelital permita al personal de la OEFA verificar si los camiones cumplen con los límites de velocidad y carga.

Las Bambas es la novena mina de cobre más grande del mundo, con una producción de unas 400 000 toneladas del metal industrial por año, o alrededor del 2% de la producción mundial.

Las operaciones en cuatro de las principales minas de cobre, que representan alrededor del 50% de la producción de metal del país, se han visto afectadas por la oposición local en los últimos meses. Aparte de Las Bambas, esas minas incluyen Cerro Verde de Freeport-McMoRan, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay Minerals.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

PERUMIN 37 inició con exhibiciones en vivo, innovación y tecnología . . .

22/Sep/2025 9:45pm

La convención minera más importante del país arrancó en Arequipa con una novedad histórica: la inauguración del Pa . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial en minería: cómo la cartografía satelital . . .

22/Sep/2025 9:37pm

Descubre cómo la inteligencia geoespacial, a través de cartografía satelital y sistemas de información geográfica ( . . .

VER MÁS

Noticia

EXTEMIN 2025 reúne a delegaciones de cinco continentes y más de 800 . . .

22/Sep/2025 9:35pm

PERUMIN inauguró su edición 2025 con un inédito Patio de Maniobras y la participación de empresas, delegaciones dipl . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autor . . .

22/Sep/2025 9:27pm

PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autoridades y cuerpo diplomático . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO