Tecnología Minera
FLSmidth

Moquegua: comuneros levantarían paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno

Publicado hace 2 años

Moquegua: comuneros levantarían paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno

Paralización se desarrollaba desde hace más de 50 días por parte de los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

El prefecto regional de Moquegua, Guillermo Rea Tito, anunció que hoy se estaría levantando la protesta que los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala acatan hace más de 50 días en torno a la mina Cuajone, operado por la empresa Southern Perú, y que ha dejado a más de 5,000 personas sin agua portable.

“La comunidad se ha reunido anteayer, desde las 9 de la mañana (...) y hasta altas horas de la noche; ellos dan por aprobado este proyecto de resolución (al problema en la mina Cuajone). De acuerdo con la última reunión, lo que corresponde es que la comunidad libere el agua y la vía férrea, debe ser el día de hoy”, indicó Rea a Canal N.

En un comunicado, los comuneros señalaron que su asamblea general decidió dar por aceptada la resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, que busca iniciar el diálogo, según consta también en el acta de acuerdo celebrado el 12 de abril del 2022.

“Desde este momento dejamos claro que estamos depositando nuestra confianza en el Estado, de aquí en adelante dependerá de los buenos oficios de sus representantes, para que a nuestra comunidad se le reconozca los daños ocasionados a nuestra propiedad comunal”, agrega el documento.

Estado de Emergencia

El pasado miércoles, el Consejo de Ministros aprobó declarar en estado de emergencia a la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), donde se desarrolla este conflicto social, para garantizar la paz.

“Es por los problemas que son de conocimiento público, de un conflicto social que se tiene ya hace aproximadamente de dos meses entre comuneros, y trabajadores y también la empresa”, mencionó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.

Conflicto en Cuajone

Como se sabe, los comuneros piden US$ 5,000 millones para atender sus reclamos, ya que denuncian una supuesta contaminación de tres ríos y cuencas por operaciones de la mina Cuajone, de propiedad de Southern Copper.

El sindicato de trabajadores de la mina Cuajone lamentó que desde hace más de 50 días no se pueda trabajar y exista restricción de agua potable.

Fuente: Gestión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano