Nova Lurín: el nuevo hub tecnológico de la ciudad avanza
Publicado hace 2 años
La ciudad satélite que se desarrolla al sur de Lima, suma un nuevo gran operador tecnológico en un terreno de 25,600 m2.
La ciudad satélite Nova Lurín avanza en su desarrollo hacia un polo importante de Lima. Se trata de un espacio del tamaño de San Borja y Surquillo juntos, que se desarrolla con planificación urbana para integrar zonas residenciales, comerciales e industriales de manera funcional. Estas características están atrayendo importantes empresas de distintos rubros, entre ellos de minería y construcción.
Viene destacando el interés que han mostrado empresas tecnológicas por operar en la zona. En esa línea, una prestigiosa compañía de soporte tecnológico empresarial adquirió recientemente dos macrolotes que suman más de 25,600 m2. En este espacio, la compañía desarrollará su nuevo centro de operaciones en el país.
Además, el año pasado la compañía multinacional de telecomunicaciones y tecnología Gtd, anunció la adquisición de un macrolote de 10,000 m2 en la zona comercial de Nova Lurín, donde construirá su nuevo data center en el Perú y su segundo más grande en la región. Ambas empresas funcionarán dentro de la misma manzana comercial.
Un hub tecnológico es un espacio en el que se concentra una comunidad de empresas dedicadas a la tecnología, que fomenta la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación. El desarrollo de un ecosistema de esta naturaleza tiene un impacto muy positivo en la generación de empleo especializado, en la atracción de talento y de capital.
Ante este panorama positivo, se prevé que Nova Lurín seguirá creciendo con sectores relacionados a tecnología. Ya están comprometidos 35,600 m2 para el desarrollo empresarial en este rubro, y esto implica que otros operadores, así como empresas de servicios orientadas a estos negocios, tendrán interés en funcionar cerca a estas importantes empresas.
Nova Lurín es un megaproyecto de Grupo Centenario. Dentro de este espacio, funciona MacrOpolis, la ciudad industrial que ya está en su tercera etapa de desarrollo, así como Entrevalles, la urbanización para vivienda lanzada en el 2022.
La sinergia que se puede generar entre los distintos tipos de proyectos en Nova Lurín se dará porque cada zona tiene características particulares para optimizar su uso, y a su vez, serán fácilmente accesibles. Existen excelentes perspectivas con los dos últimos cierres comerciales en el hub tecnológico de Nova Lurín, donde la ciudad satélite, de la mano de los proyectos ubicados ahí, va logrando una mayor diversificación.
Fuente: Apoyo Comunicaciones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




