¿Nuevo modelo de desarrollo de proyectos mineros?
Publicado hace 5 años
Los contratistas afectados por la detención de proyectos buscan desarrollar sus propias minas.
La paralización de proyectos mineros golpea las cifras de inversión en este rubro y amenaza el crecimiento futuro del sector. Evidencia de ello es lo ocurrido en el 2019, año que vio la suspensión de cinco proyectos (de un total de seis) por conflictos sociales y apuros financieros de las empresas. De acuerdo con la SNMPE, este traspié habría ocasionado que se dejen de invertir entre US$500 y 600 millones en el año previo.
¿Quién se ve afectado por esta situación? El país, ciertamente, pero, más cercanamente, los contratistas mineros, que representan el 70% de la fuerza laboral del sector. “Los contratistas [operadores especializados] estamos a la expectativa de que salgan más proyectos para operar, pero eso no está pasando. Por el contrario, los pocos proyectos que hay incrementan la competencia y limitan nuestras posibilidades, afectando a todo el segmento”, explica Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe).
Modelo disruptivo
A fin de lidiar con esta problemática, algunos contratistas han optado por migrar a otros teatros de acción, como África, donde son bastante requeridos. Para los que se quedan en el Perú, sin embargo, ha surgido una nueva posibilidad: desarrollar sus propias minas, en vez de hacerlo para terceros.
A ese efecto, Acomipe ha formado una alianza estratégica para trabajar proyectos de forma conjunta con la empresa de prospección geofísica Goldthink. “Se trata de un modelo de desarrollo disruptivo, por cuanto involucra la participación de los contratistas en la planificación del minado, algo que no existe en el Perú [ellos solo ejecutan]”, explica Aday Cordero, gerente general de la empresa española.
El modelo de negocio es práctico y original: Goldthink se encarga de adquirir las concesiones, de explorarlas (mediante geofísica aerotransportada) y de negociar la compra de los terrenos superficiales, si es que la exploración determina que existen indicios de mineralización. “En ese momento, entran a tallar los contratistas mineros, como socios estratégicos del proyecto”, indica Cordero.
Este calcula que cada proyecto podría requerir el concurso de entre cuatro a seis empresas contratistas, una para cada etapa del proyecto (exploración, preparación, desarrollo, etcétera), a fin de dar trabajo al mayor número de ellas y sacar provecho de sus valiosas habilidades.
Proyectos de oro
El primer proyecto que Acomipe y Goldthink emprenderán juntos este año es un yacimiento de oro-cobre localizado cerca de La Libertad. De acuerdo a Cordero, su desarrollo sortearía las dificultades sociales, pues no impacta comunidades cercanas. “Lo que nos interesa, por sobre todo, es que los trámites y permisos sociales estén avanzados porque eso es lo que más demora en el Perú”, anota Cordero.
Goldthink se encuentra explorando otros dos proyectos, también en La Libertad, que se añadirían a la cartera de iniciativas con Acomipe. Ninguno requeriría consulta previa.
Fuente: IIMP / El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




