Oro cae debido a que esperanzas de acuerdo entre Estados Unidos y China impulsan a acciones
Publicado hace 5 años

Una prórroga temporal que Washington otorgó al grupo chino Huawei reavivó el optimismo sobre un posible acuerdo comercial.
El oro caía este martes, borrando sus ganancias previas, debido a que una prórroga temporal que Washington otorgó al grupo chino Huawei reavivó el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo y fortaleció el apetito por el riesgo.
El oro al contado cedía un 0,4% a US$1.465,44 la onza a las 1056 GMT, cambiando la tendencia que había mostrado durante la sesión en Asia, cuando los precios subieron a su mayor nivel desde el 7 de noviembre a US$1.475,40. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,4% a US$1.465,70 la onza.
“Los mercados bursátiles están subiendo, los inversores tienen menor aversión al riesgo y prefieren activos de mayor riesgo que otros de refugio, y eso también es un factor (que afecta al oro)”, dijo el analista Peter Fertig de Quantitative Commodity Research.
“El oro está siguiendo de cerca las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre las negociaciones con China y si el presidente Donald Trump va a firmar un acuerdo comercial o no”, agregó.
Los mercados bursátiles europeos alcanzaron un máximo de cuatro años, debido a que la extensión otorgada por Washington permite a las compañías estadounidenses seguir haciendo negocios con el gigante de las telecomunicaciones aumentó las apuestas a que ambos países podrían lograr una tregua comercial.
Sin embargo, aún existía algo de incertidumbre, luego de que un reporte del lunes sugirió que el ánimo en Beijing era pesimista sobre la posibilidad de lograr un acuerdo.
Los inversores también esperan las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal (Fed), que se publicarán el miércoles.
Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,2% a US$17,06 la onza, el paladio perdía un 0,2% a US$1.733,66 la onza y el platino sumaba un 0,3% a US$896,06 la onza.
Fuente: Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera