Tecnología Minera
FLSmidth

Oro se recupera de mínimos de dos meses por debilidad del dólar

Publicado hace 7 años

Oro se recupera de mínimos de dos meses por debilidad del dólar

El índice dólar caía el miércoles por la incertidumbre alrededor de una posible paralización del Gobierno estadounidense, si los legisladores no llegan a un acuerdo por el presupuesto antes del plazo del viernes.

Los precios del oro se mantenían por encima del mínimo de dos meses el miércoles, debido a que un dólar más débil detuvo mayores pérdidas por preocupaciones sobre el progreso de un plan de reforma impositiva y una potencial paralización del gobierno de Estados Unidos.

 

El oro al contado subía 0.1% a US$ 1,267.85 la onza a las 1055 GMT, después de tocar su mínimo nivel desde el 6 de octubre en la sesión previa.

 

Los futuros del oro trepaban 0.45% a US$ 1,270.40 la onza.

 

El índice dólar caía el miércoles por la incertidumbre alrededor de una posible paralización del Gobierno estadounidense, si los legisladores no llegan a un acuerdo por el presupuesto antes del plazo del viernes.

 

Un dólar más débil vuelve los bienes denominados en el billete verde como el oro más baratos para tenedores de otras monedas.

 

"Una paralización en el Gobierno podría ser positiva para el oro, pero podría ser temporario porque nadie realmente espera que Estados Unidos entre en incumplimiento", dijo la economista de materias primas de Capital Economics, Simona Gambarini.

 

Mientras tanto, la Cámara de Representantes controlada por los republicanos votó el lunes realizar una conferencia sobre la legislación impositiva con el Senado, dejando al Congreso un paso más cerca de aprobar el proyecto final.

 

Otro elemento que presionaba al oro era la expectativa del mercado de que la Reserva Federal de Estados Unidos casi seguro subirá las tasas de interés la semana próxima en su reunión final de política monetaria por el año. Esta visión fue confirmada en un sondeo de economistas realizado por Reuters.

 

Entre otros metales preciosos, la plata operaba casi sin cambios a 16.08 dólares la onza, después de alcanzar su menor nivel desde mediados de julio en la sesión previa.

 

El platino cedía 0.4% a 912.40 dólares la onza, tras tocar su menor nivel en casi seis semanas a 908.50 dólares. Por su parte, el paladio ganaba 0.8% a 990,47 la onza.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano