Oro sube 3% ante estímulos que frenaron la búsqueda de efectivo en medio de crisis por el COVID-19
Publicado hace 5 años

Aunque el platino llegó a subir 8.5% y se encamina a su mayor desplome semanal en los registros.
Los precios del oro llegaron a subir más de un 3% y los del platino un 8%, ya que los metales preciosos repuntaban con fuerza en medio de una pausa de la búsqueda de efectivo, luego que de las medidas tomadas a nivel global para reducir el impacto del coronavirus fortalecieron la confianza del mercado.
El oro al contado ganaba un 2.3% a US$ 1 502.95 la onza (1006 GMT), luego de que llegó a subir hasta un 3.1% más temprano. El jueves cayó un 1% y se encamina a cerrar la semana con un descenso de casi un 2%. Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 1.9% a US$ 1,506.30.
El platino se apreciaba un 6.1% a US$ 622.50, luego de que llegó a subir hasta un 8.5% más temprano. Pero el metal aún se dirige a registrar su mayor desplome semanal en los registros.
“Esto (el alza de los precios de los metales preciosos) podría ser un rebote de gato muerto”, dijo Samson Li, analista de metales preciosos de Refinitiv GFMS, advirtiendo que los inversores no deberían comprar metales preciosos como cobertura frente a riesgos del fin de semana, ya que son activos de riesgo en este momento y no efectivo.
“Hay un interés especulativo en el oro y otros activos de riesgo, debido a que el mercado está apostando a un rebote técnico, pero podría durar poco, asumiendo que la situación en Estados Unidos está empeorando debido al virus”, agregó.
Las acciones europeas subían por segundo día consecutivo debido a que los estímulos fiscales y monetarios atraían a los inversores a los mercados bursátiles.
Por su parte, la Reserva Federal de Estados Unidos abrió líneas para que los bancos centrales de nueve países accedan a dólares, con la esperanza de evitar que el brote cause una crisis económica global.
Entre otros metales preciosos, el paladio subía un 2.1% a US$ 1 686.54 la onza y la plata ganaba un 6.1% a US$ 12.85, pero se dirigía a su segunda caída semanal consecutiva.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera