Parque eólico Wayra Extensión inicia operación comercial
Publicado hace 1 año
La empresa eléctrica opera una capacidad instalada de 310 megavatios (MW) de tecnología eólica para suministrar energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Esto representa el primer hito de Orygen como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40% de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600MW.
“Con este hito, nuestras centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión se posicionan como el parque eólico más grande del Perú, con una capacidad de 310MW que refuerzan el suministro de energía sostenible, confiable y competitiva que el país necesita para impulsar sus industrias y el bienestar de la sociedad”, enfatizó Marco Fragale, CEO de Orygen.
La central Wayra Extensión tiene una capacidad instalada de 177MW y tuvo una inversión de US$ 188.5 millones. Está conformada por 30 aerogeneradores de 5.9MW cada uno, considerados entre los más grandes y potentes de Latinoamérica. Esto permite que el parque tenga una mayor capacidad instalada pese a tener menor cantidad de turbinas que Wayra I.
“De este modo, promovemos la conformación de un nodo energético renovable en el sur del país, con Ica como protagonista de la transición energética. Además, gracias a Wayra Extensión evitamos la emisión de 385,000 toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así con el objetivo país de reducción de huella de carbono”, explicó Fragale.
Cabe resaltar que, durante el periodo de construcción de la central eólica, se contribuyó con la economía de los residentes de Marcona y Nasca. Se crearon más de 500 puestos de trabajo, tanto en el proyecto como en las actividades alrededor del mismo, de los cuales más de 200 fueron desempeñados por iqueños. Asimismo, se desarrollaron proyectos de economía circular, electrificación, saneamiento y agua potable, talleres educativos, entre otros.
Fuente: Orygen
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




