Tecnología Minera
FLSmidth

Perú entre los países con mayores reservas de oro: posee 2.300 toneladas sin explotar

Publicado hace 1 semana

Perú entre los países con mayores reservas de oro: posee 2.300 toneladas sin explotar

El oro sigue siendo un recurso clave en la economía mundial, no solo por su valor como activo de reserva, sino también por su impacto en la producción y exportación de diversos países.

En este contexto, los de Statista posicionan a Perú entre las principales naciones con mayores reservas auríferas sin explotar, acumulando un total de 2.300 toneladas.

"El sector minero es un pilar fundamental de la economía peruana, representando alrededor del 8% del PBI nacional. En particular, la producción de oro contribuye significativamente a las exportaciones, con un impacto directo en el crecimiento económico y la generación de empleo", destacó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

A nivel global, Australia y Rusia encabezan la lista de países con mayores reservas de oro no explotadas, con más de 11.000 toneladas cada uno. En segundo lugar, se encuentra Sudáfrica, mientras que otras potencias como Estados Unidos y China también figuran entre las naciones con importantes depósitos auríferos aún por extraer.

En el ranking de producción de oro, Uzbekistán ha logrado superar a países como México, Kazajistán, Ghana y Malí, acumulando un total de 9.200 toneladas de oro aún sin extraer.

La producción de oro en Perú sigue en ascenso

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en 2024 la producción de oro en Perú superó los 107 millones de gramos finos, lo que representa un incremento del 6.9% en comparación con el año anterior. Dentro de este crecimiento, Minera Yanacocha lideró la extracción con más de 11 millones de gramos finos, alcanzando una participación del 10.2% del total nacional.

A nivel regional, La Libertad se mantiene como el departamento con mayor producción de oro en el país, concentrando el 32.8% del total. Arequipa y Cajamarca ocupan el segundo y tercer lugar con 20.5% y 18.6%, respectivamente, consolidándose como las principales zonas de extracción aurífera.

"El sector minero no solo impulsa la inversión extranjera, sino que también genera empleo y dinamiza la economía de las regiones. Actualmente, se estima que la minería aporta más del 60% de las exportaciones nacionales, con el oro representando el segundo producto más exportado después del cobre", señaló Torres.

Exportaciones de oro y sus principales destinos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el oro se mantiene como el segundo producto líder en exportaciones mineras en Perú, solo por detrás del cobre. Durante 2024, el valor de los envíos al extranjero ascendió a US$4.561 millones, con precios constantes de 2007.

Los principales destinos de las exportaciones de oro entre enero y noviembre de 2024 fueron:

India: 30,5%

Canadá: 22%

Suiza: 18,7%

Emiratos Árabes Unidos: 15%

China: 6,3%

Otros: 6,3%

Con un mercado global en constante evolución, el oro sigue siendo un recurso clave en la economía peruana, con expectativas de crecimiento sostenido en producción y exportaciones en los próximos años.

Fuente: Difusión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .

01/Apr/2025 4:00pm

Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .

VER MÁS

Tecnología

La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .

01/Apr/2025 3:59pm

Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .

VER MÁS

Inversión

Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .

01/Apr/2025 3:56pm

La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .

01/Apr/2025 3:53pm

El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano