Tecnología Minera
FLSmidth

Perú está listo para extraer uranio, dice el gobierno

Publicado hace 5 años

Perú está listo para extraer uranio, dice el gobierno

Un representante del Ministerio de Energía y Minas de Perú dijo este fin de semana que el país está listo para comenzar a extraer uranio en la región sur de Puno.

Durante un taller sobre minería de uranio dirigido al personal de servicio público, Martha Vásquez, jefa de la División de Gestión Minera del Ministerio, dijo que el país está bien equipado para explotar responsablemente el mineral radiactivo.  

"La información compartida durante este taller nos permitirá analizar y evaluar los requerimientos técnicos para el desarrollo de las diferentes fases requeridas para la extracción de uranio", dijo Vásquez. "Estas fases son la evaluación ambiental, la autorización para iniciar actividades extractivas y las inspecciones en curso por parte de las agencias reguladoras".

Durante la reunión, más de 50 participantes de diferentes niveles de gobierno trabajaron conjuntamente con el Ministerio y el Instituto Peruano de Energía Nuclear para establecer las normas y reglamentos técnicos que deben guiar las operaciones de minería de uranio. También prepararon una serie de directrices relacionadas con el proceso de evaluación ambiental, en las que se esboza cómo debe ser una explotación, exploración, enriquecimiento y almacenamiento adecuados. 

El evento de este fin de semana se llevó a cabo en el marco del proyecto de Azincourt Energy (TSX.V: AAZ) recientemente alcanzado un acuerdo final para la adquisición de tres proyectos de exploración de uranio-litio ubicados en el campo volcánico Picotani, que se encuentra entre las provincias de Carabaya y San Antonio de Putina en Puno.

Las viviendas de Azincourt, conocidas como el proyecto Escalera-Lituania-Condorlit, cubren un área combinada de 7.400 hectáreas de objetivos de exploración de supergénicos, uranio superficial y litio en la meseta Picotani. 

Según el minero canadiense, las muestras históricas han arrojado valores de hasta 6.812 ppm de uranio.

Cerca, a unos 100 kilómetros al noroeste, otro minero canadiense también está trabajando en la explotación de uranio peruano. 

Plateau Energy Metals (TSX-V: PLU), con sede en Toronto, está desarrollando el proyecto Macusani, cuyo yacimiento tiene unos recursos medidos e indicados de 52.9 Mlbs U3O8 (248ppm) y un recurso inferido de 72.1 Mlbs U3O8 (251ppm).

Fuente: Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO