Perú impulsará inversión minera en el PDAC 2021
Publicado hace 4 años

Perú participa en el PDAC 2021 como Country Sponsor. Además, en esta edición se contará con la participación de PYMES y MYPES como parte de la delegación nacional.
La conferencia minera más importante del mundo, la cual se realizaba todos los años en Toronto, Canadá, tendrá su edición 2021 de manera virtual. En esta oportunidad, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) tendrá como uno de los países sponsor a Perú, con lo cual se tendrá una ventana valiosa para impulsar la inversión minera del país, en el marco de la reactivación económica frente a la crisis sanitaria mundial.
El evento se desarrollará del 8 al 11 de marzo y contará con la presencia de ejecutivos y líderes mundiales del sector.
Representación nacional
La Delegación Peruana, presidida por José Tudela, prepara una estrategia que mantiene las actividades que fueron exitosas en ediciones anteriores, junto con la participación de líderes del sector público y privado, en un formato dinámico que aprovechará al máximo la virtualidad.
Este año, las actividades de Perú serán promocionadas y alojadas en la plataforma del PDAC, lo cual nos da una visibilidad de más de 25 mil asistentes globales, además de un número similar de espectadores en el país.
Valor agregado gracias a la virtualidad
Tanto el PERÚ, como PROMPERÚ, MINEM e INGEMMET, tendrán stands propios, lo cual les permitirá exhibir y extender información, catalogada como prioritaria, para la toma de decisiones de los inversionistas globales.
Cabe resaltar que, por primera vez, PYMES y MYPES tendrán la oportunidad de participar como parte de la delegación peruana, sumándose a las grandes empresas del sector participantes durante una década.
Por otro lado, las empresas del sector también tendrán la oportunidad de contar con espacios propios de exhibición, lo cual posibilitará su posicionamiento como compañías bandera de la minería peruana.
“Perú cuenta con un gran posicionamiento en esta convención por su destacada participación en años previos, siendo la delegación más numerosa y activa de la convención minera. Nos entusiasma que al desarrollarse de manera virtual este PDAC, nos haya permitido que más empresas logren inscribirse por primera vez; especialmente las pequeñas y medianas empresas”, señaló José Tudela, past president de la Cámara de Comercio Canadá Perú y presidente de la delegación peruana del PDAC 2021.
Otro valor agregado destacable son las sesiones técnicas corporativas y los workshops corporativos, espacios nuevos que permitirán a las empresas compartir su expertise, casos de éxito, e impulsar la transferencia y gestión de conocimiento al mundo entero.
Networking y B2B
Esta edición contará con reuniones B2B y de Networking, tanto en la plataforma PDAC como en la plataforma Perú, lo que facilitará el relacionamiento e interacción entre los participantes, ya que permite realizar reuniones virtuales, uno a uno, para concretar negocios; para ello tendrán a disposición el chat o el video chat seguro.
También, tendrán la oportunidad de navegar en el directorio de asistentes por nombre, compañía, país, u otros criterios según los intereses del empresario.
Este año la convención proyecta lograr más de 50 mil asistentes entre Canadá y Perú, y la participación de más de 132 países. Entre los expositores, empresas e instituciones que forman parte de las conferencias, estarán TSX – Toronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange; el Banco Mundial, que realizará un análisis del Perú desde una óptica internacional y neutral; la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, que mostrará los proyectos mineros para los siguientes años; el Ministro de Energía y Minas, que comentará sobre las ventajas e incentivos para invertir en nuestro país.
De igual manera, se desarrollará un análisis político y económico con destacados analistas como Jaime de Althaus y Diego Macera, respectivamente. Se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo; de la primera ministra, Violeta Bermúdez; de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, del presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, entre otros.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera