Perú podría recibir más de US$ 500 millones anuales en exploración minera
Publicado hace 5 años

Potencial geológico y aumento de demanda de cobre por autos eléctricos da mejores perspectivas para el 2020.
El Perú podría recibir más de 500 millones de dólares en inversiones en exploración minera cada año, tomando en cuenta su potencial geológico, el aumento de la demanda de cobre por la fabricación de autos eléctricos en el mundo y el escenario global, señaló el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho.
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar en el marco de la guerra comercial, lo que supondría una tregua al enfrentamiento arancelario de más de año y medio de duración.
“Deberíamos superar siempre los 500 millones de dólares de inversión en exploración minera cada año, eso sería un nivel aceptable, porque eso da trabajo a empresas exploradoras, geólogos, muestristas y otros especialistas, es toda una industria”, dijo Rómulo Mucho.
“En Canadá la llaman la industria de la exploración, la cual trata de poner en valor los proyectos extractivos que buscan mayores recursos (materia prima)”, agregó.
Rómulo Mucho indicó que en el Perú la exploración de nuevos proyectos mineros aun no progresa como se espera, pero lo que sí avanza es la extensión de los proyectos existentes que buscan ampliar sus recursos.
“Este año registraremos 350 millones de dólares en inversiones en exploraciones, lo cual es poco por el potencial que tenemos y porque necesitamos seguir explorando para encontrar más recursos. Nuestro ambiente geológico es positivo para emprender nuevos proyectos, tanto en el sur, centro y norte del país”, aseveró.
“Se habla de que solo hemos explorado un 20% del potencial geológico a nivel nacional, por eso tenemos mucho por trabajar en ese aspecto”, manifestó a un medio local.
China y autos eléctricos
Asimismo, Rómulo Mucho consideró que si China retoma un buen nivel de crecimiento económico favorecerá a la demanda de metales, y, por ende, a la producción minera del Perú.
“Un punto porcentual de crecimiento en China significa miles de millones de dólares, sobre todo por la actividad de la construcción de nuevas ciudades. El plan de China era entregar 10 ciudades como Nueva York al año 2025, lo cual significa consumo de materias primas, como hierro y cobre”, sostuvo.
El exviceministro de Minas también señaló que el avance de la tecnología de los autos eléctricos empujará exponencialmente el consumo del cobre.
“En un auto normal el consumo del cobre está por el orden de los 5 kilogramos por unidad, pero en un vehículo eléctrico el consumo de cobre se multiplica por 10, es decir, llega hasta los 50 kilos”, destacó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera