Tecnología Minera
FLSmidth

Perú tiene cartera de inversión en proyectos auríferos por 7,221 millones de dólares

Publicado hace 7 años

Perú tiene cartera de inversión en proyectos auríferos por 7,221 millones de dólares

La minería aurífera peruana que concentra el  5 % de la producción mundial de este metal precioso (151 toneladas al cierre del año 2017), tiene un potencial aún por desarrollar, dado que se tiene identificada una cartera de proyectos que están ubicados en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.

El Perú cuenta con una cartera de inversión en proyectos auríferos estimada en 7,221millones de dólares que será difundida en el marco del Décimo Tercer Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

La minería aurífera peruana que concentra el  5 % de la producción mundial de este metal precioso (151 toneladas al cierre del año 2017), tiene un potencial aún por desarrollar, dado que se tiene identificada una cartera de proyectos que están ubicados en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.

 

Entre los proyectos para iniciar construcción, según data del Ministerio de Energía y Minas, figuran Quecher Main y Conga, que representan una inversión de 300 millones de dólares y US$ 4,800 millones, respectivamente, en Cajamarca.

 

Asimismo, el gremio minero energético explicó que se encuentran los nuevos proyectos San Gabriel (US$ 450 millones) en Moquegua; Quicay II (US$ 400 millones) en Pasco; y Ollachea (US$ 178 millones) en Puno.

 

La SNMPE indicó que también se tiene previsto invertir en ampliaciones de operaciones auríferas como son los casos de Lagunas Norte (US$ 640 millones), Santa María (US$ 114 millones) y La Arena (US$ 130 millones), los cuales se ubican en La Libertad.

 

En tanto, se prevé que se invertirán 109 millones de dólares en la ampliación del proyecto aurífero Shahuindo de Cajamarca.

 

Finalmente, el gremio minero energético informó que las exportaciones de oro ascendieron a 7,979 millones de dólares al cierre del año 2017, lo que le permitió a este metal precioso posesionarse como el segundo producto de exportación del Perú.

 

El Décimo Tercer Simposium del Oro y de la Plata, que se realizará en Lima del 29 al 31 de mayo próximo, tiene como objetivo difundir la situación actual y perspectivas de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial.

Fuente: SNMPE.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .

04/Aug/2025 4:26pm

La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .

VER MÁS

Noticia

Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .

04/Aug/2025 4:24pm

Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .

VER MÁS

Noticia

Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .

04/Aug/2025 4:21pm

Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .

VER MÁS

Noticia

Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .

04/Aug/2025 4:18pm

El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO