Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 34: Proponen modelo matemático para la solución de conflictos mineros

Publicado hace 5 años

PERUMIN 34: Proponen modelo matemático para la solución de conflictos mineros

Iniciativa consiste en mapear las necesidades, valores y recursos que dispone cada comunidad para lograr sus expectativas de satisfacción.

Para el investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Jorge Yamamoto, una alternativa de solución de los conflictos mineros está en la utilización de un modelo matemático planteado desde la psicología social. La propuesta se basa en un trabajo de investigación publicado en el 2008 denominado ‘El bienestar subjetivo: Un modelo alternativo’.

Este modelo permite establecer soluciones enfocadas en las necesidades mutuas de las empresas y las comunidades. Se basa en la teoría de que las concepciones nativas de bienestar y desarrollo son diferentes y se contraponen habitualmente.

Según el investigador, el principal objetivo de esta propuesta es incrementar el nivel de satisfacción que tengan las personas vinculadas a la actividad minera. “La gente feliz tiene menos conflictos”, señaló Yamamoto.

El modelo consiste en el análisis de tres variables: los valores que tienen las personas bajo los que definen sus metas de vida, los recursos de los que disponen y el logro de esas metas (o necesidades).

“Por ejemplo, si un joven está acostumbrado a vivir en comunidad, de la agricultura y con su familia, trabajará para continuar en ese estilo de vida que le satisface. Cualquier cambio le producirá conflicto”.

Yamamoto asegura que la alteración de las variables puede producir fluctuaciones en el nivel de satisfacción de las personas lo que puede dar una estimación matemática de las estrategias que se pueden aplicar.

Según el profesor de la PUCP, la minería puede proponer soluciones basadas en este modelo, sin embargo, se deben tangibilizar los resultados en la percepción de la gente. Anotó que este modelo funcionó muy bien en empresas del sector avícola y en otras relacionadas a la banca y servicios.

Jorge Yamamoto participó en la mesa redonda “Sectores que inspiran: ¿Cómo nos consolidamos y promovemos la innovación para el desarrollo?”, en el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 34 Convención Minera, evento que se desarrollo hasta el 20 de setiembre en Arequipa.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ampliación

Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro . . .

29/Jul/2025 5:31pm

Los proyectos mineros del futuro están siendo diseñados con una fuerte integración de tecnologías avanzadas que prom . . .

VER MÁS

Ampliación

Cuáles son las claves de la realidad aumentada en capacitación miner . . .

29/Jul/2025 5:21pm

La industria minera está atravesando una transformación impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la manera . . .

VER MÁS

Ampliación

México: Conoce las 8 minas de oro que comenzarán su producción en 2 . . .

29/Jul/2025 5:17pm

Al menos ocho proyectos de oro con un capex combinado de US$ 3.400 millones entrarían en producción entre este año y . . .

VER MÁS

Noticia

Highlander reporta intersecciones de alta ley en objetivo del proyecto . . .

29/Jul/2025 5:03pm

La compañía destaca resultados significativos de oro y plata en perforaciones cercanas a superficie en el sistema veti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO