Planta de procesamiento Aguila Norte de Peruvian Metals logra una producción récord en el primer trimestre de 2021
Publicado hace 4 años

Durante el primer trimestre de 2021, la planta completó seis campañas minerales, procesando un total de 5.934 toneladas métricas.
Peruvian Metals Corp. brindó una actualización sobre el procesamiento de minerales en su planta de procesamiento Aguila Norte, de propiedad del 80%, ubicada en el norte de Perú.
Durante el primer trimestre de 2021, la planta completó seis campañas minerales, procesando un total de 5.934 toneladas métricas (tm). La producción del primer trimestre de este año superó los niveles de producción en los primeros trimestres de 2019 (2.103 tm) y 2020 (2.212 tm) en más de un 168%. La compañía está muy satisfecha con la producción récord del primer trimestre y la finalización de la expansión del área de secado de concentrados, y ahora puede aceptar más material para su procesamiento.
La planta continúa logrando proporciones de concentrado excepcionalmente buenas, ya que se produjeron 1.616 tm de concentrado para los clientes, lo que resultó en una proporción de 3.67: 1 (tm de mineral procesado por tm de concentrado producido). Debido a la mejora de las condiciones climáticas y la capacidad de secado ampliada, Peruvian Metals anticipa que los niveles de producción mejorarán, lo que se traduce en un aumento de los ingresos.
Jeffrey Reeder, CEO de Peruvian Metals, comenta: "Estamos encantados de anunciar nuestro mejor primer trimestre en Aguila Norte. Normalmente, este es un momento en el que los mineros y exploradores peruanos se ven afectados por la temporada de lluvias con menos mineral disponible. El equipo peruano completó los planes de expansión mientras la planta continuaba procesando mineral de terceros. Esperamos que los niveles de producción aumenten durante el resto del año. Tenemos la intención de procesar el mineral comprado y el mineral de nuestro proyecto Palta Dorada de propiedad del 50%".
La planta de procesamiento de Águila Norte cuenta con un permiso ambiental ("IGAC") del Gobierno peruano, que le da la capacidad de expandir las operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas por día. Jeffrey Reeder, P Geo, una persona calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101, ha preparado, supervisado la preparación o aprobado la divulgación científica y técnica contenida en un comunicado de prensa.
Fuente: Junior Mining Network

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejercicios de diseño de sostenimiento en minería subterránea: Segur . . .
18/Aug/2025 4:53pm
Descubre cómo los ejercicios de diseño de sostenimiento, basados en clasificaciones geomecánicas, previenen desprendi . . .
Tecnología en accesorios para manejo de minerales: Innovación y efic . . .
18/Aug/2025 4:35pm
Descubre cómo la tecnología en accesorios para manejo de minerales mejora la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en . . .
MINEM: Inversión minera alcanzó US$ 2,306 millones en el primer seme . . .
18/Aug/2025 4:32pm
Cifras reflejan el incremento de la confianza que genera el país para nuevas iniciativas en exploración e infraestruct . . .
Coppernico Metals identifica zonas de cobre y oro en proyecto Sombrero . . .
18/Aug/2025 4:30pm
La compañía identificó nuevas zonas de alteración hidrotermal y avanza en la optimización de su portafolio de conce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera