Plateau Energy Metals recauda US$ 600 millones para producir litio en Perú, con retraso por pandemia
Publicado hace 4 años

El capital comprometido es parte de los US$ 844 millones que se planea inyectar en el único proyecto de litio en el país ubicado en Puno.
La canadiense Plateau Energy Metals ha recaudado de fondos europeos casi US$ 600 millones para desarrollar el único proyecto de litio de Perú y producir desde el 2023, un año después de lo planeado debido a la pandemia del nuevo coronavirus, dijo a Reuters un ejecutivo de la filial local de la firma.
Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, afirmó que el capital comprometido es parte de los US$ 844 millones que se planea inyectar en el proyecto Falchani, ubicado en la región de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.
Chile, Argentina y Bolivia conforman el triángulo del litio, que proporciona más de la mitad de los suministros mundiales clave para la industria de los vehículos eléctricos.
“Está comprometido por un grupo de fondos mutuos europeo la inversión de US$ 597 millones, el resto tenemos que levantarlo. Es un buen indicio para avanzar el proyecto”, dijo el ejecutivo en una entrevista telefónica la noche del viernes.
Solís, que se excusó de identificar quienes conforman el grupo inversor, manifestó que el primer objetivo de Plateau Energy Metals es convertir a reservas confirmadas sus actuales recursos en Falchani, que ascienden -afirmó- a más de 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.
“Creemos en julio o agosto poder tener reservas probadas, lo cual hace que el proyecto sea bancable”, dijo. Con los actuales recursos, la vida útil de Falchani sería de 36 años, indicó.
Preguntado si la firma canadiense planea buscar en el camino un socio para desarrollar Falchani, Solís manifestó que se han acercado una serie de empresas extranjeras, “pero el proyecto no lo vamos a vender o transferir por ahora”.
Plateau Energy Metals espera comenzar en noviembre la elaboración del estudio de impacto ambiental de Falchani para buscar su aprobación oficial en 2022, cuando espera obtener los permisos de construcción de la mina de litio, agregó.
“La pandemia ha golpeado a todos. Corremos un año y el 2023 debemos estar dando inicio a la producción”, afirmó. El plan es tener una producción de 25,000 toneladas de carbonato de litio por año, en los primeros tres años, para aumentar gradualmente a 80,000 toneladas por año en el sexto año de producción, detalló.
El yacimiento es del tipo de litio en roca, a tajo abierto, y la pureza del carbonato de litio es del 99.82%, uno de los más altos del mundo, según estudios recientes, dijo el ejecutivo.
Solís indicó que para desarrollar Falchani no sería necesario esperar la ley que elabora actualmente el Gobierno peruano para explotar uranio junto al litio.
“El litio de Falchani es limpio, no tiene uranio”, comentó.
Plateau Energy Metals tiene en otra área de Puno, cerca a Falchani, un proyecto de uranio llamado Macusani que será desarrollado después con una inversión aún por definir, acotó.
“Lo que queremos con Falchani es hacer caja y luego poco a poco comenzar con la explotación del uranio”, señaló Solís.
Fuente: Gestión / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera